Clarín

Báez aprovechó la gira de polvo de ladrillo y está de nuevo en semis

El argentino no bajó de los cuartos de final en los cuatro torneos sudamerica­nos. Viene de ganar en Río y buscará un lugar en la final de Santiago ante el español Martínez.

-

La gira sudamerica­na de torneos sobre polvo de ladrillo le sienta bien a Sebastián Báez, quien ayer logró su séptima victoria consecutiv­a: venció por un doble 6-4 al español Jaume Munar en una hora y 48 minutos de juego para avanzar por tercer año seguido a las semifinale­s del Abierto de Santiago.

Un quiebre en el primer set y dos en el segundo le bastaron a Báez para marcar la diferencia con el mallorquín. Además el ganador terminó el partido sin aces y con dos doble faltas y con el 71 por ciento de primeros saques ganando el 61 por ciento de los puntos con ese golpe. Munar apenas pudo quebrarle una vez el servicio en los siete break points que tuvo.

De esa manera ya defendió los 100 puntos que había obtenido el año pasado por llegar también a las semifinale­s del ATP 250, instancia en la que perdió con Tomás Etcheverry que luego perdería en la final frente al chileno Nicolás Jarry, el máximo favorito en el último torneo de la gira. En 2022, Báez había perdido con el español Pedro Martínez, su próximo rival (dio una sorpresa y superó al ascendente francés Arthur Fils por 6-3, 6-7 (5-7) y 6-2).

Además es el único tenista que alcanzó, de mínima, los cuartos de final en cada uno de los cuatro torneos de la gira: fue semifinali­sta en Córdoba, donde lo eliminó el italiano Luciano Darderi, alcanzó los cuartos de final en Buenos Aires (perdió con Federico Coria), levantó el trofeo en Río de Janeiro (le ganó a Mariano Navone)y ahora repitió y se metió entre los cuatro mejores del torneo.

Báez, de 23 años, explotó al máximo el tramo de la temporada. Jugará la 11ª semifinal de su carrera y cinco de las diez anteriores fueron en Sudamérica. Tiene un balance de siete victorias y tres derrotas en esa instancia y está a dos pasos de levantar el sexto título de su carrera. Más: en Chile se siente muy a gusto porque lleva 30 victorias en 34 partidos en ese país (incluye torneos ATP, clasificac­iones y challenger­s) con tres títulos challenger­s en su bolso.

Por si fuera poco es el tenista que más puntos sumó en las últimas cuatro semanas del circuito y podría ingresar por primera vez en su carrera al top 20. Figura 22° en el ranking en vivo, a sólo cinco unidades de Francisco Cerúndolo, y lo superará si gana su próximo partido.

Pero si además es finalista y obtiene el título desplazará al francés Adrian Mannarino del 20° puesto y hasta podría llegar al 19° con una derrota del kazajo Alexander Bublik en la final de Dubai hoy ante el francés Ugo Humbert.

Más allá de los números y de las prediccion­es, Báez tendrá hoy un compromiso complicado ante el difícil Martínez quien, como él, se mueve muy bien en canchas lentas y además le ganó las dos veces que se enfrentaro­n ya que, más allá de superarlo en esta ciudad hace dos años, en 2023 lo eliminó en los octavos de final del cemento de Pune.w

Venció por un doble 64 al español Jaume Munar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina