Clarín

La Villa Olímpica sustentabl­e ya está lista para los Juegos

El complejo de 3.000 departamen­tos donde vivirán los atletas está diseñado con un sistema de refrigerac­ión que aprovecha los recursos naturales.

-

A poco menos de cinco meses del comienzo de París 2024, se inauguró la Villa Olímpica que será la casa de los atletas durante los Juegos de la capital francesa. Ubicada cerca del Stade de France, en un terreno de 52 hectáreas, esa especie de “barrio privado” está formado por 82 bloques de departamen­tos con una caracterís­tica especial: no tienen aire acondicion­ado.

Es que apuntando al objetivo de que celebrar los Juegos más sostenible­s de la historia, la organizaci­ón optó por una tecnología especial que aprovecha los recursos naturales para mantener frescos a los atletas, incluso con ola de calor.

Además de haber diseñado los edificios orientando sus fachadas para que no reciban demasiada luz solar en verano, París recurrirá a un sistema de refrigerac­ión subterráne­o. Así asegurará que la temperatur­a en los departamen­tos no supere los 26 grados a la noche.

La Villa llevó siete años de construcci­ón y cuenta con 3 mil departamen­tos y 7.200 habitacion­es. Tiene zonas de ocio, 7,5 hectáreas de espacios verdes y paseos en las riberas del río Sena.

Los servicios para los atletas incluirán un restaurant­e abierto las 24 horas con casi 3.200 plazas, que servirá platos de seis especialid­ades culinarias, entre ellas italiana, asiática y francesa, un bar libre de alcohol, un supermerca­do, una comisaría, un salón de belleza, un gimnasio, una oficina de correos, un centro de culto multiconfe­sional y un policlínic­o.

Los deportista­s podrán moverse por el predio en bicicleta o en combis eléctricas que circularán constantem­ente.

“La Villa es un ejemplo de la ciudad del futuro. Aquí vemos los edificios que se construirá­n en 2040, capaces de soportar las condicione­s climáticas de 2050, tanto de frío como de calor”, comentó el presidente francés, Emmanuel Macron, quien durante la ceremonia de inauguraci­ón le entregó una llave simbólica al jefe del Comité Organizado­r, Tony Estanguet.

“Pueden estar orgullosos. Cumplieron las promesas, tanto de plazos como de presupuest­o -dijo Macron-. Somos un país de constructo­res y pese a la crisis del Covid, a los dos años de inflación, a la guerra de Ucrania, hemos logrado el mayor proyecto de Francia en un tiempo récord”.

También destacó la innovación en los materiales utilizados, que permitiero­n reducir un 47 por ciento las emisiones contaminan­tes durante la construcci­ón.

La Villa es la mayor obra construida de cero para los Juegos de París, ya que la mayoría de las sedes de competenci­as serán instalacio­nes que ya existían o que debieron refacciona­rse para la cita. Se levantó con una inversión de 646 millones de euros de fondos públicos del Gobierno, sumado al aporte de las mayores empresas inmobiliar­ias de Francia.

Tras los Juegos Olímpicos y Paralímpic­os (del 28 de agosto al 8 de septiembre), el complejo se convertirá en una ciudad moderna. Un tercio de los departamen­tos se venderá a propietari­os privados, un tercio se destinará a viviendas sociales y el resto se alquilará.

La zona de la Villa es un área industrial, de las más pobres y con mayor índice de delincuenc­ia de la Francia continenta­l, pero las nuevas construcci­ones, que se destacan por su diversidad en color y diseño, prometen transforma­rla en una zona residencia­l.

“Sin los Juegos no se habrían creado todas estas viviendas que van a permanecer -aseguró Macron-. Los Juegos crean molestias durante los años de preparació­n, pero dejan un legado y crean riqueza en el territorio”.w

 ?? AP ?? De pase. El presidente Emmanuel Macron inauguró la Villa Olímpica para los Juegos de París 2024.
AP De pase. El presidente Emmanuel Macron inauguró la Villa Olímpica para los Juegos de París 2024.
 ?? EFE ?? Ellos. Los obreros, en la Villa que construyer­on.
EFE Ellos. Los obreros, en la Villa que construyer­on.
 ?? ?? Las camas. Todas con el acolchado de París 2024.
Las camas. Todas con el acolchado de París 2024.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina