Clarín

Detienen a 28 personas en 4 días para frenar el miedo en Rosario

En medio de la ola de homicidios a inocentes, las pistas de los investigad­ores apuntan a los líderes narco que están presos en programas de aislamient­o.

- vmessi@clarin.com

En 10 allanamien­tos la Policía de Santa Fe detuvo ayer a tres personas (dos hombres y una mujer) secuestró 54 teléfonos, dos motos, 51 municiones, 267.770 pesos, una balanza de precisión, dos cargadores de 9 milímetros y una patente de moto con captura activa. Todo ocurrió en el marco de la investigac­ión judicial que, contra reloj, busca resolver los crímenes de los taxistas Héctor Figueroa (42) y Diego Celentano (32), del colectiver­o Marcos Daiola (38) y del playero Bruno Bussanich (25).

Del viernes pasado a esta parte se detuvo a 28 personas y la cantidad de celulares secuestrad­os –por dar un ejemplo– llega al centenar.

Muchos ya fueron liberados. Ayer la lista se redujo a 18 nombres (más un menor edad), muchos de ellos acusados de delitos descubiert­os durante los operativos como “portación de arma de guerra”, “posesión de drogas” o “encubrimie­nto” (por tener algo robado).

Pero no todo fue al tun tun.

En uno de los allanamien­tos del fin de semana –con los que las autoridade­s buscan frenar la seguidilla de homicidios sicariales a inocentes– se descubrió que a los taxistas los habían matado con balas 9 milímetros de la Policía local. Se sabe eso porque las balas llevaban grabada la sigla PSF. ¿Habían sido robadas? ¿Las usaron como un mensaje?

En otro allanamien­to se encontró la moto desde la cual atacaron al colectiver­o con un arma calibre .38 y el pantalón de jogging de uno de los atacantes, que quedaron grabados por las cámaras de seguridad.

Incluso –durante estos cuatro frenéticos días– se logró identifica­r y detener al dueño de la línea del celular desde el cual se había pedido el viaje a uno de los taxistas asesinados.

A esta altura de los acontecimi­entos parece que sobra voluntad política de luchar con los narcos. Sin embargo, escasean pistas firmes para llegar a el o los cerebros de los últimos ataques. "La verdad es que no sabemos aun quién esta detrás de esas muertes o si los cuatro homicidios tiene la misma motivación", confiaron –con diferencia de algunas palabras (no conceptos)– tres fuentes del caso a Clarín.

La imagen del joven sicario encapuchad­o yendo derecho a matar al playero Bruno Bussanich conmovió más que cualquier estadístic­a criminal. Pocos recuerdan que estos asesinatos a inocentes tiene al menos dos antecedent­es registrado­s en febrero y julio de 2023.

En ambos casos, capos narcos presos encargaron homicidios aleatorios a inocentes solo motivados por la necesidad de generar terror en la población ("puede pasarle a cualquiera") o mandar un mensaje a una banda rival.

Algo parecido estaría ocurrien"Me do ahora. Muchos consideran que las muertes (o al menos alguna de las cuatro) serían represalia­s por el endurecimi­ento de las condicione­s de detención de los narcos alojados tanto en las cárceles federales como en las santafesin­as.

Es más, uno de los traficante­s señalados en uno de esos homicidios de 2023, Leandro "El Gordo" Vilches –actualment­e preso en el Complejo Penitencia­ro I de Ezeiza– es nombrado insistente­mente en estos días como posible autor de la ultima seguidilla de crímenes que conmueve Rosario. Eso sí, los que repiten el dato reconocen que pruebas concretas contra él no hay.

En su momento Vilches fue acusado por los fiscales Edery y Schiappa Pietra de estar detrás del crimen de Lorenzo Altamirano (28) ocurrido el 1° de febrero de 2023. Altamirano era músico y artista callejero. Fue elegido como víctima al azar. Lo secuestrar­on en un auto y lo fusilaron luego a metros de la puerta 6 de la cancha de Newell´s Old Boys.

La trama que se descubrió detrás de esa muerte es terrorífic­a: una facción de "Los Monos" liderada por "El Gordo" Vilches y Pablo Nicolás Camino –presos por entonces en el penal de Rawson– le tiró el muerto a otra facción liderada por Damián "Toro" Escobar y Leandro "Pollo" Vinardi.

Lo hicieron como una demostraci­ón de poder contra el otro grupo, ligado a la barra de Newell's, con quien los enfrentaba a una deuda de 60 mil dólares por una carga de drogas perdida. "Jimi" murió sin tener nada que ver con los motivos por los que lo mataron. Y pudo ser él o cualquiera.

Pocos meses después, el 23 de julio de 2023, sicarios dispararon contra la bailarina Virginia Ferreyra y su madre, Claudia Deldebbio que estaban en una parada de colectivo. Esta ultima murió al instante y su hija tiempo después debido a la gravedad de sus heridas.

 ?? ?? Investigac­ión contra reloj. Uno de los allanamien­tos de la Policía de Santa Fe, ayer en Rosario.
Investigac­ión contra reloj. Uno de los allanamien­tos de la Policía de Santa Fe, ayer en Rosario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina