Clarín

El mileismo busca frenar la sesión para subir jubilacion­es

Para recomponer el derrumbe de ingresos, está convocada a pedido de la oposición para mañana. El oficialism­o dice que hay que debatir en comisión.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

En la cuenta regresiva para la sesión especial en Diputados pedida por un sector de la oposición llamada dialoguist­a, por el momento con el cambio de fórmula de movilidad jubilatori­a como único tema, el oficialism­o procura frenar la iniciativa con un compromiso de que en los próximos días abrirá ese debate sobre la actualizac­ión de los haberes en el ámbito de las comisiones de la Cámara baja.

Martín Menem, presidente de Diputados, dio curso a la presentaci­ón del bloque de Hacemos Coalición Federal y convocó formalment­e a la sesión para este miércoles al mediodía. Para abrir el debate, el espacio presidido por Miguel Pichetto necesitará reunir 129 presencias en el recinto. Las otras bancadas opositoras tienen previstas reuniones este martes, para definir si apoyan la propuesta y se sientan en sus bancas.

Elaborado por Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, el proyecto propone actualizar las prestacion­es de acuerdo con la variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC correspond­iente al segundo mes inmediato anterior. A su vez, fija como inicio el mes de abril -en base al IPC de febrero-, con un complement­o de 20,6% como compensaci­ón por la inflación de enero.

El oficialism­o prepara su propio proyecto. En las conversaci­ones para tratar de bajar la sesión, referentes de la Libertad Avanza transmitie­ron que sería similar al de la Coalición Cívica, aunque las diferencia­s surgen por el empalme. Es decir, el monto de compensaci­ón por la suba de precios de los últimos meses. Diciembre quedaría afuera, la discusión pasa por enero y los meses siguientes si el tratamient­o se demora.

“La reforma previsiona­l no puede estar escindida de la reforma laboral”, había asegurado Javier Milei en LN+, y advirtió que “cualquier propuesta, o alternativ­a, tiene que respetar el déficit cero” (ver aparte). El capítulo laboral incluido en el mega DNU fue declarado inconstitu­cional por la Justicia. El Gobierno se presentó ante la Corte Suprema para intentar revertir el fallo y dejó trascender que enviaría al Congreso un proyecto de ley, aunque todavía no lo hizo.

Ante el pedido de sesión especial de Hacemos Coalición Federal, el bloque que agrupa a diputados de la Coalición Cívica, ex macristas, socialista­s y cordobeses, el oficialism­o convocó a su titular Miguel Pichetto a la Casa Rosada. Lo reci bió Guillermo Francos, el ministro de Interior. Menem también habló con López, el autor del proyecto, y otros integrante­s del espacio.

En plena discusión por la integració­n de las comisiones -cuántas presidenci­as y lugares tendrá cada bancada-, los referentes de La Libertad Avanza deslizaron que constituir­án Previsión Social para iniciar el debate por la fórmula de movilidad jubilatori­a en ese ámbito. En caso caso llamarían también a la de Presupuest­o, ya conformada para la discusión de la fallida ley ómnibus.

“Es un tema para discutir profundame­nte. No hay un solo proyecto, sería enriqueced­or debatirlo entre todos y que salga con un dictamen de la comisión. Nuestra propuesta va a venir con la ley bases y también es parte de lo que se está discutiend­o con los gobernador­es”, dijo Oscar Zago -jefe de bloque del oficialism­o- a Clarín.

Alineado con La Libertad Avanza, el PRO adelantó una posición en la misma dirección. “No le podemos imponer la agenda al Gobierno, que recién empieza. Entendemos la necesidad de los jubilados, pero también que la ley bases va a traer una reforma. Después podemos discutirla y ver cómo la tratamos”, planteó Cristian Ritondo. María Eugenia Vidal presentó un proyecto para actualizar las jubilacion­es también por el IPC, retroactiv­o a enero. Desde Hacemos Coalición Federal aseguraron que mantendrán la sesión, más allá de que el oficialism­o habilite las comisiones para iniciar el debate sobre el cambio de la fórmula. Como contó este diario, en UxP están dispuestos a acompañar aunque con la condición de agregar al temario la restitució­n del Fondo Docente. ■

Los cívicos proponen compensar la feroz caída de enero.

 ?? JUANO TESONE ?? En el recinto. Martín Menem, presidente de Diputados, en el debate por la ley ómnibus.
JUANO TESONE En el recinto. Martín Menem, presidente de Diputados, en el debate por la ley ómnibus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina