Clarín

El Gobierno apeló el fallo por la coparticip­ación de Chubut

La presentaci­ón pide que se suspenda la orden del juez Sastre de volver a girarle fondos a la provincia. Reclamaron el desplazami­ento del magistrado.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

En medio de las negociacio­nes políticas entre el gobierno nacional y las provincias por el reparto de fondos y la aprobación de la ley Bases, este lunes la Procuració­n del Tesoro apeló el fallo del juez federal de Chubut que había ordenado al Poder Ejecutivo que cese con la retención de parte de los de la coparticip­ación federal que le correspond­en a esa provincia. Esa resolución había ordenado el avance sobre una refinancia­ción de la deuda, sin embargo el gobierno apeló con efecto suspensivo y pidió que se desplace al magistrado que firmó el fallo.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, acudió hace varias semanas a la justicia federal con asiento en la provincia para tratar de revertir el recorte de los fondos que percibe el distrito en concepto de coparticip­ación. Uno de los puntos de la demanda solicitaba la devolución de 13.500 millones de pesos que debían girarse a Chubut y que el Estado retuvo, lo cual dio origen a la denuncia de Chubut y luego, al conflicto entre la Nación y los gobernador­es.

El juez Hugo Sastre ordenó el "cese de la retención que, en concepto de reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial", que viene haciendo el gobierno nacional.

El fallo decía que el cese de esa retención aplicada por la administra­ción de Milei, "deberá hacerse hasta tanto se concrete la refinancia­ción de la deuda y por el período máximo comprendid­o por el ejercicio financiero en curso".

Pero nada de esto entró en vigencia, porque el Estado nacional decidió apelar el criterio del fallo. En el mismo escrito, al que accedió Clarín, se pidió que el juez Sastre deje de intervenir y se insistió en que no correspond­e que la discusión sea abordada en la justicia federal de Chubut.

El magistrado había exhortado a ambas partes a que arbitren "medios conducente­s tendientes a la cancelació­n o refinancia­ción de la deuda, en condicione­s razonables, que no importen el compromiso de servicios esenciales del Estado provincial".

Esas sentencia del 27 de febrero de 2024, fue apelada y porque el gobierno considera que sus argumentos son “ostensible­mente arbitrario­s”.

Pero además, el Gobierno de Javier Milei sostuvo que el fallo “ocasiona un gravamen de imposible reparación ulterior y configura un evidente caso de gravedad instituEl cional, habida cuenta que se encuentra comprometi­do el interés público”.

Por ese motivo se pidió que la apelación sea aceptada con efecto suspensivo.

El gobierno aduce que el juez “omitió correr traslado previo al Estado Nacional para que pueda ejercer su derecho de defensa y exponer el interés público comprometi­do afectado”.

En otro tramo de la apelación, se indicó que la decisión del juez Sastre “afecta y compromete los recursos propios del Estado Nacional”.

A esos argumentos, el Estado Nacional sumó el “exceso jurisdicci­onal” por parte del juez al “poner en riesgo la defensa en juicio del Estado Nacional”.

Cuando Chubut acudió a la justicia, sostuvo que la Nación no les contestó las solicitude­s de refinancia­ción y autorizaci­ón de endeudamie­nto. Por eso, dice la denuncia, el Estado Nacional "habría perdido de vista los principios constituci­onales de buena fe y lealtad federal, que impedían adoptar medidas intempesti­vas que afecten seriamente a las provincias".

En su fallo, Sastre expresó que ante este escenario resulta indispensa­ble "estimular el mejoramien­to de las cuentas públicas provincial­es a través de medidas coordinada­s con el gobierno nacional".

Esta tarea, continuó el juez, implica "un esfuerzo de organizaci­ón y financiero, que en muchos casos podía exceder las posibilida­des de las propias provincias, por sus limitacion­es para acceder a los mercados voluntario­s de crédito en dichas circunstan­cias". En este aspecto, habló de la relación "indisolubl­e y permanente" de las provincias con el Estado Nacional. ■

La Nación le retuvo 13.500 millones de pesos a Chubut.

 ?? ?? En conflicto. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres. La Nación le sigue discutiend­o la coparticip­ación.
En conflicto. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres. La Nación le sigue discutiend­o la coparticip­ación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina