Clarín

El Nación en 2023 bajó créditos a los privados y priorizó al Tesoro

-

El Banco Nación difundió su balance contable correspond­iente a 2023. Las autoridade­s afirmaron que la principal entidad financiera del país obtuvo una ganancia de 2.200 millones de dólares, explicada casi enterament­e por haber invertido en títulos públicos con el objeto de ayudar a financiar así el déficit fiscal en el último año del gobierno de Alberto Fernández, Cristina Fernández y Sergio Massa.

Como contrapart­ida de ello, el comunicado difundido este lunes señala que los préstamos para el sector productivo y las familias cayeron al mínimo histórico del 25,8% sobre los depósitos.

Otra “perla” del balance: la irregulari­dad de la cartera de préstamos se incrementó al 12,2%, lo que representa un deterioro en comparació­n al resto del sistema financiero. Según el último informe de Bancos emitido por el Banco Central el ratio de irregulari­dad del crédito al sector privado cerró 2023 en 3,7%, aumentando 0,5 p.p. i.a. El indicador de morosidad de los préstamos a las empresas alcanzó 4,4% en diciembre, mientras que la mora de las familias se situó en 2,8% de la cartera. Estas cifras demostrarí­an que la morosidad de la cartera de préstamos del Nación triplica al promedio del sistema.

El comunicado de la entidad conducida por Daniel Tillard señala que “mientras que el BNA restringía los préstamos a familias y PyMEs, adquirió Leliqs y títulos públicos para financiar el déficit del Tesoro Nacional. Al cierre del ejercicio, la entidad exhibió una ganancia que equivale a los USD 2.200 millones o 47% sobre el capital, que provino en su mayor medida de los títulos públicos, acorde con la política monetaria vigente en la gestión anterior, que direccionó a los bancos a financiar el déficit del Gobierno”.

En este sentido, el presidente del BNA, Daniel Tillard, aseguró que "el reordenami­ento económico en curso del Gobierno del presidente Javier Milei debe basarse en el aumento de los préstamos a favor de las PyMEs y las está generando un cambio sustancial del negocio bancario. El desempeño del familias y simultánea­mente lograr mayor eficiencia en sus operacione­s”.

Por último, subrayó: “La transforma­ción en Sociedad Anónima es imprescind­ible para el crecimient­o, para alcanzar eficiencia y mejorar la transparen­cia en la gestión del Banco”.

En sus orígenes, el BNA fue fundado hace 132 años por iniciativa de Carlos Pellegrini con el objetivo de estar al servicio de la industria y el comercio y a favor de los pequeños industrial­es.w

 ?? ?? Daniel Tillard, titular del BNA.
Daniel Tillard, titular del BNA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina