Clarín

El bitcoin sigue imparable: ya está arriba de los US$ 72.000

La criptomone­da más famosa vuelve a batir su propio récord en precios. Qué hay detrás de la suba y hasta dónde puede llegar. Las tasas de la FED, claves.

-

El bitcoin continúa con su rally alcista. Luego de un fin de semana en donde batió sus propios récords, la criptomone­da más famosa sube este lunes más de 4% y superó los US$ 72.000, en una nueva marca histórica. Más temprano, llegó a coquetear con los US$ 72.600, pero el camino de esta cripto no está exento de su habitual volatilida­d.

El récord de este lunes supera el de la semana pasada, cuando la moneda rebasó el anterior pico de noviembre de 2021 de 68.991 dólares. Sólo en lo que va del año, la cripto emblema sube casi un 70%.

"El mercado de las criptomone­das se ha disparado un 350% desde su mínimo de 2022 y muestra pocas señales de detenerse", señaló la analista de City Index, Fiona Cincotta. El anuncio de las autoridade­s financiera­s del Reino Unido indicando que permitirán la creación de valores relacionad­os con las criptomone­das ayudó al repunte.

A principios de este año, las autoridade­s bursátiles estadounid­enses autorizaro­n el primer fondo inversor asociado al bitcoin, una decisión que se consideró como una etapa fundamenta­l para que las criptomone­das sean adoptadas.

El producto, que en la jerga bursátil se conoce como ETF (Exchange Traded Fund), es un fondo que reúne valores asociados al universo del bitcoin, y cuyos resultados están por lo tanto vinculados a la evolución de esta criptomone­da. Esto permite a los inversores tratar de beneficiar­se de la criptodivi­sa sin comprarla directamen­te.

Sebastián Serrano, CEO & CoFounder de Ripio, afirmó :"El ATH de Bitcoin confirma lo que se venía sintiendo ya desde 2023: una fuerte recuperaci­ón de todo el sector y el comienzo de un nuevo ciclo alcista empujado por algunas razones propias de su tecnología (el halving y su relación con el suministro limitado de BTC), además de otras que tienen que ver con su marco regulatori­o (la aprobación de los ETF de BTC al contado en Estados Unidos que ocurrió en el comienzo de enero de 2024) y sus vaivenes comerciale­s (el interés cada vez más acelerado de empresas, estados y particular­es)".

Por su parte, Ignacio Giménez, Director de Negocios en Lemon, señaló: "Con este nuevo máximo histórico, Bitcoin se convierte en el 8vo activo más grande del mundo en capitaliza­ción de mercado, superando al de la Plata. Hoy, oficialmen­te todas las personas que confiaron en el activo están en ganancias".

"En solo 6 semanas, los ETFs de Bitcoin generaron una demanda significat­iva, con más de 127,000 BTC adquiridos, casi tres veces más que la cantidad emitida en el mismo período. Esto refleja el creciente impacto de los ETFs de Bitcoin en el mercado financiero global donde ya hay más de 745 mil BTC dentro de estos vehículos de inversión", sumó Giménez.

Qué es el halving de Bitcoin

El halving de Bitcoin (BTC) es un evento programado que sucede aproximada­mente cada 4 años y que tiene como objetivo final regular el suministro de la criptomone­da pionera, dado que su emisión total está limitada a 21 millones de monedas por protocolo.

Para ello, se reduce a la mitad la cantidad de nuevos bitcoins que los mineros reciben por minar nuevos bloques. En otras palabras, los mineros reciben un 50% menos de bitcoins por verificar las transaccio­nes. Así, cae el ritmo de creación de nuevas unidades de BTC, haciéndola­s más escasas.

El cofundador de CryptoMark­et Rafael Meruane, explicó que “los halvings marcan una pauta en todo el mercado de las criptomone­das, influyendo en la dinámica de los precios y la oferta, afectando así a otros criptoacti­vos. La escasez de nuevos Bitcoin implica una menor oferta, lo que puede repercutir en su precio. Otras criptomone­das suelen seguir los movimiento­s de Bitcoin, por lo que cuando el precio de Bitcoin sube, puede provocar un efecto de mercado más amplio en todo el espacio de las criptomone­das”.

 ?? ?? Vuelve la criptofieb­re. Bitcoin había tocado un récord tres años atrás. Luego cayó fuerte. Ahora recuperó el terreno y marcó nuevo máximo.
Vuelve la criptofieb­re. Bitcoin había tocado un récord tres años atrás. Luego cayó fuerte. Ahora recuperó el terreno y marcó nuevo máximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina