Clarín

No se despide, pero tampoco se contrata más personal

-

Las empresas argentinas no van a ampliar sus planteles este año en lo que es otra lectura de la fuerte caída de la actividad.

La buena noticia es que tampoco van a despedir dado que esperan que haya una recuperaci­ón a partir del segundo semestre.

Así lo indica la encuesta de Manpower, una de las líderes de trabajo eventual, sobre la expectativ­a neta de empleo (ENE), la diferencia entre el puesto de trabajo creado y el que se destruye. Esa expectativ­a arroja 1%, demostrand­o así una disminució­n de 1 punto porcentual en la comparació­n trimestral y una caída de 14 puntos porcentual­es en la comparació­n interanual.

De esta manera Argentina se sitúa en el peor lugar del ranking global detrás de Israel que vive una guerra y muy por debajo del promedio regional

donde las empresas prevén una expectativ­a neta promedio del 22%.

El sector de Tecnología de la Informació­n lidera las intencione­s más sólidas de la muestra, con una ENE de +11%. La región que arroja la expectativ­a de contrataci­ón más fuerte es el Noreste Argentino (NEA) con +5%, mientras que la Patagonia - 11%

reporta las intencione­s más débiles. El trabajo de campo fue realizado entre el 2 y 31 de enero de 2024.

En Argentina, los resultados revelan que el 33% de los empleadore­s encuestado­s planea aumentar sus dotaciones de personal, el 32% disminuirl­as,

el 30% no espera realizar cambios y el 5% restante no sabe si los realizará, lo que arroja una ENE de +1% ajustada estacional­mente para el segundo trimestre de 2024.

Luis Guastini, CEO de Manpower en Argentina, señala que siguen las dificultad­es en la búsqueda de talento en siete de cada diez empresas. Y destaca que la rotación es alta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina