Clarín

Ucrania convoca al enviado del Vaticano por las palabras del Papa

-

Ucrania convocó ayer al enviado del Vaticano como protesta por las declaracio­nes del papa Francisco, que el sábado pidió a Kiev que tenga “el coraje de izar la bandera blanca y negociar” con Rusia.

“Visvaldas Kulbokas fue informado de que Ucrania está decepciona­da con las palabras del pontífice sobre la “bandera blanca” y la necesidad de “demostrar coraje y negociar con el agresor”, declaró el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

La diplomacia ucraniana acusó al papa de “legalizar la ley del más fuerte” y de animarlos a “seguir ignorando el derecho internacio­nal”.

“El jefe de la Santa Sede debería haber enviado señales a la comunidad internacio­nal sobre la necesidad de unir inmediatam­ente fuerzas para asegurar la victoria del bien sobre el mal, y lanzar un llamamient­o al agresor, no a la víctima”, consideró Kiev.

El presidente Volodimir Zelenski ya reaccionó duramente el domingo a las palabras del pontífice argentino y aseguró que su país “nunca” izará la bandera blanca ante Rusia.

También el domingo, le contestó el canciller. “Nuestra bandera es amarilla y azul. Esta es la bandera por la que vivimos, moriremos y triunfarem­os. Nunca levantarem­os otras banderas”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, en un mensaje en la red social X.

“En lo que respecta a la bandera blanca, conocemos la estrategia del Vaticano en la primera parte del siglo XX. Les pido que eviten repetir los errores del pasado y que apoyen a Ucrania y a su pueblo en su lucha por la vida”, añadió, refiriéndo­se claramente a la connivenci­a entre el Vaticano y la Alemania en tiempos del nazismo.

No obstante, Kuleba dijo esperar que el pontífice argentino “encuentre la ocasión de realizar una visita canónica a Ucrania”.En una entrevista con la televisión pública suiza RTS emitida el sábado, Francisco fue preguntado por las posibilida­des de resolver el conflicto en Ucrania y pidió que no se tenga “vergüenza de negociar antes de que las cosas empeoren”.

Desde el sábado por la noche, el Vaticano intenta corregir las declaracio­nes, precisando en un comunicado que la expresión “bandera blanca” se refería en este caso a “un cese de las hostilidad­es, una tregua conseguida con el coraje de negociar”, y no a una rendición.

Francisco, líder de la Iglesia católica desde 2013, ya fue criticado durante los primeros meses de invasión rusa en Ucrania por no señalar claramente a Rusia como el agresor.

El primado de la Iglesia greco-católica ucraniana, que oficialmen­te cuenta con más de 5 millones de miembros en Ucrania, también reaccionó, aunque sin mencionar claramente al pontífice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina