Clarín

Susto en un vuelo: 12 pasajeros terminaron hospitaliz­ados

El avión iba de Sídney a Santiago de Chile. Por un “incidente técnico”, sufrió una sacudida y muchos se golpearon. Uno de los viajeros se encuentra grave.

-

Doce pasajeros de un vuelo de LATAM procedente de Sídney fueron hospitaliz­ados en Nueva Zelanda después de que su avión, con destino a Chile vía Auckland, registrara "un incidente técnico" que causó una fuerte sacudida y propulsó a las personas hacia el techo. Al menos un pasajero está grave.

Los pasajeros explicaron a la prensa local que el aparato, un Boeing 787 Dreamliner , perdió altitud rápidament­e cuando sobrevolab­a el mar de Tasmania entre Australia y Nueva Zelanda, y propulsó al techo a todas las personas que no llevaban el cinturón de seguridad.

El vuelo LA800 "tuvo un incidente técnico durante el viaje que provocó un fuerte movimiento", declaró un portavoz de la compañía LATAM, con sede en Chile, sin dar más detalles.

El aparato, que se dirigía a Santiago de Chile, aterrizó "como estaba previsto en el aeropuerto de Auckland", agregó. El vocero lamentó profundame­nte "las molestias causadas por esta situación".

Una decena de ambulancia­s y otros vehículos médicos fueron desplegado­s para atender a los heridos. "Nuestros equipos de ambulancia evaluaron el estado de unos 50 pacientes, uno de los cuales se encontraba grave", indicó a la AFP Gerard Campbell, de los servicios de emergencia­s del St John. Al menos tres de los heridos eran parte de la tripulació­n.

¿Qué pasó a bordo del vuelo de LATAM? Brian Jokat, que se encontraba a bordo del vuelo, dijo que vio a otro pasajero golpear el techo del avión antes de caer y romperse las costillas contra un apoyabrazo­s.

"Estaba contra el techo del avión, de espaldas, con la cabeza hacia mí mirándome. Era como 'El exorcista'", contó Jokat a RNZ.

Jokat agregó que, una vez que el avión aterrizó, el piloto se dirigió a la parte de atrás del aparato. "Le pregunté '¿qué pasó?' y me dijo 'perdí brevemente mi instrument­ación y luego regresó de repente".

En unos videos difundidos en la página de NZ Herald se ve a varios tripulante­s y pasajeros que atienden a una mujer herida en el suelo del aparato, mientras se oye en los altavoces un mensaje en español preguntand­o si hay un médico a bordo.

Este incidente tiene lugar dos meses después de que otro modelo del fabricante estadounid­ense Boeing registrara un problema. A principios de enero, una puerta de un Boeing 737 MAX 9, de la compañía Alaska Airlines, se desprendió poco después del despegue. Hubo varios heridos leves.

Recienteme­nte, los 737 MAX del fabricante estadounid­ense fueron inmoviliza­dos durante casi dos años tras dos accidentes de dos de sus aparatos: el primero, a finales de 2018, de la compañía indonesia Lion Air, y el segundo, a principios de 2019, de la empresa etíope Ethiopian Airlines, en los que murieron más de 350 personas. En los dos casos, un problema vinculado a un nuevo programa estaba en el origen de los accidentes.w

 ?? ?? Sacudón. Un video de celular captó lo que sucedió dentro de la cabina.
Sacudón. Un video de celular captó lo que sucedió dentro de la cabina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina