Clarín

Milei culpó a Alberto y a Massa por la “catástrofe” inflaciona­ria

Fue tras conocerse el 13,2% de febrero. Cuestionó con dureza la emisión monetaria, y al kirchneris­mo. Relativizó que se trate de “un numerazo”.

-

Javier Milei volvió a cargar ayer contra su antecesor Alberto Fernández y contra su ex rival presidenci­al, Sergio Massa. A través de X, su red social preferida, el Presidente responsabi­lizó -sin mencionarl­osal ex mandatario y al ex ministro de Economía y candidato Sergio Massa por la inercia inflaciona­ria, un día después de que se conociera en febrero el índice general de precios registró un alza del 13,2%, una cifra que el jefe de Estado calificó como “un numerazo”.

“Supongamos que durante la noche un político se despide transfirie­ndo desde el Banco Central cinco veces el dinero que tenemos en los bolsillos. Al otro día, ya con otro político, todos salen a gastar ese dinero, por lo que dada la producción, los precios vuelan por lo aires. ¿Quién es el culpable de la inflación? Ser termo o no ser, esa es la cuestión”, señaló el jefe de Estado, en una clara alusión a Massa y Fernández, los responsabl­es de la política económica del gobierno del FdT.

Milei tituló su posteo en la red social “Modelo arcángel GabrielMNR”. Esta vez, lejos de una cita bíblica a la que el Presidente suele recurrir, se trata de una teoría planteada por el economista estadounid­ense Murray Newton Rothbard (de allí el “MNR” del tuit), quien perteneció a la escuela austríaca y es uno de los economista­s más admirados por el Presidente.

El modelo tiene por objetivo demostrar que aumentar la oferta monetaria no representa un beneficio para la sociedad. Sostiene que el ángel en cuestión escucha a muchas personas quejarse porque no tienen dinero, y entonces toma la decisión de intervenir. Durante la noche -mientras todos duermen- duplica las reservas de dinero de todos, una solución estéril por el aumento indiscrimi­nado de los precios.

Antes de tuitear, el Presidente relativizó la alegría que había manifestad­o 24 horas antes la inflación a la baja que registró el INDEC en comparació­n a enero.

“Es cierto que es un número que es una tragedia pero hay que ponerlo en el contexto. Es producto de la catástrofe que dejó el kirchneris­mo”, señaló Milei en diálogo con radio Mitre.

“Al recibir el Gobierno, la tasa de inflación diaria viajaba al 3.700% anual, en la segunda al 7.500% y, cuando uno toma el dato de inflación mayorista que fue del 54% en el mes de diciembre, anualizado es el 17.000%. Es la catástrofe que nos dejó el kirchneris­mo”, añadió el mandatario.

Fernández, de regreso en la Argentina tras su estadía en España, había comparado los números de su gobierno en materia de inflación y alertó por la caída de la actividad industrial, del consumo y del empleo.

“La inflación durante el periodo diciembre-febrero ha alcanzado casi el 60%. La política de ajuste está sumiendo a la economía en una profunda depresión, con consecuenc­ias sociales de gran magnitud”, expresó el licenciado titular del PJ, salpicado por las denuncias por sobrepreci­os en la contrataci­ón de brokers de seguros en la Anses y otros organismos del Estado.

Massa, en cambio, guarda silencio. El Presidente había calificado en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, al líder del Frente Renovador, como uno de los cuatro jinetes del fracaso junto a Cristina Kirchner, Juan Gabois y Roberto Baradel.

El Presidente, que mantuvo en cargos importante­s a funcionari­os del equipo económico de Massa, también aludió al ex candidato del peronismo en varios re-tuits.

En uno de ellos, se hizo ecos del pedido de un usuario para juzgar por “mala praxis y traición a la patria” al ex titular del BCRA Miguel Pesce y a los ex ministros Massa y Guzmán. También replicó otro mensaje que destacaba que Massa hubiese ganado las elecciones si hubiese aplicado un plan ortodoxo como el de esta gestión. ■

Javier Milei

Presidente

“El 13,2% de inflación es una tragedia. Producto de la catástrofe que dejó el kirchneris­mo”.

 ?? ?? Tuitero.
Javier Milei con el celular en la mano. Las redes, entre sus pasatiempo­s preferidos.
Tuitero. Javier Milei con el celular en la mano. Las redes, entre sus pasatiempo­s preferidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina