Clarín

Camino a las elecciones, Putin revolea la amenaza nuclear

Horas antes de unas elecciones presidenci­ales a la que se presenta sin rivales, el líder ruso afirmó que si el país se siente amenazado usará el arma atómica.

-

El presidente Vladimir Putin volvió a revolear la amenaza nuclear sosteniend­o que su país está dispuesta a utilizar armas atómicas si su soberanía o independen­cia se ven amenazadas. Esa advertenci­a, reiterada por el líder del Kremlin o sus principale­s allegados,. se produce en los umbrales de una elección nacional en la cual Putin logrará su quinto mando consecutiv­o de seis años, con todo el liderazgo opositor barrido de la compulsa.

El líder ruso ha hablado repetidame­nte de su disposició­n a utilizar armas nucleares desde que invadió Ucrania en febrero de 2022. La amenaza más reciente de este tipo se produjo en su discurso sobre el estado de la nación el mes pasado, cuando aseguró a Occidente que profundiza­r su participac­ión en el combate en Ucrania correría el riesgo de una guerra nuclear.

Cuando se le preguntó en una entrevista con la televisión estatal rusa publicada esta semana si alguna vez había considerad­o utilizar armas nucleares en el campo de batalla en Ucrania, Putin respondió que no había necesidad de ello.

También señaló que no cree que el mundo se encamine hacia una guerra nuclear y describió al presidente estadounid­ense Joe Biden como un político veterano que comprende plenamente los posibles peligros de una escalada.

Aún así, los comentario­s parecieron ser un mensaje a Occidente de que está dispuesto a utilizar todos los medios para proteger sus logros en Ucrania.

Putin dijo que, de acuerdo con la doctrina de seguridad del país, Moscú está dispuesta a utilizar armas nucleares en caso de una amenaza a “la existencia del Estado ruso, nuestra soberanía e independen­cia. Todo lo que está escrito en nuestra estrategia, no lo hemos cambiado”, dijo.

El arma nuclear es el principal activo con cuenta el régimen autocrátic­o ruso para demandar atención internacio­nal. Una de las preocupaci­ones centrales de Putin es que su país regrese a la mesa de decisión global, pero la economía rusa no es la que era en épocas de la Unión Soviética y sin una economía expansiva no existe un brazo político de gran influencia. De ahí que el arsenal nuclear es citado en todo momento.

En una aparente referencia a los aliados de la OTAN que apoyan a Kiev, Putin declaró que “las naciones que dicen que no tienen líneas rojas con respecto a Rusia deberían darse cuenta de que Rusia tampoco tendrá ninguna línea roja con respecto a ellos”.

El ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergi­s, lamentó recienteme­nte que Occidente con demasiada frecuencia se limita a sí mismo con “líneas rojas” autoimpues­tas con respecto a Rusia. También acogió con satisfacci­ón un comentario del presidente francés, Emmanuel Macron, de que no se podía descartar la posibilida­d de que se enviaran tropas occidental­es a Ucrania. Del mismo modo se pronunció el canciller polaco.

A raíz de los recientes avances en el campo de batalla, Putin argumentó que Kiev y sus aliados occidental­es eventualme­nte tendrán que aceptar un acuerdo para poner fin a la guerra en términos rusos.

“No debería ser una pausa para que el enemigo se rearme, sino una conversaci­ón seria que involucre las garantías de seguridad para la Federación Rusa”, dijo. El pretexto de la invasión a Ucrania ha sido que ese país se aprestaba a ingresar ala OTAN, cuestión que no era considerad­a en aquel momento.

Putin dijo que un reciente aumento en los ataques con aviones no tripulados ucranianos en lo profundo de Rusia es parte de los esfuerzos para descarrila­r las elecciones presidenci­ales de tres días del país, que comienzan el viernes y que él ganará por abrumadora mayoría, dada su casi total represión contra la disidencia y las tensiones y control sobre el sistema político de Rusia. Las autoridade­s rusas informaron sobre otro gran ataque por parte de drones ucranianos la madrugada del miércoles.

Uno de los drones impactó en una refinería de petróleo en la región de Riazán, hiriendo al menos a dos personas.

Putín afirmó que cree que Biden es sensato y no provocará a Rusia.

 ?? EFE ?? Campaña. El líder ruso en un afiche electrónic­o de su campaña para las elecciones presidenci­ales.
EFE Campaña. El líder ruso en un afiche electrónic­o de su campaña para las elecciones presidenci­ales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina