Clarín

Biden-Trump: primer choque entre dos presidente­s desde 1912

Son dos candidatos impopulare­s que se enfrentará­n en noviembre. Hace más de un siglo se produjo un caso similar con la batalla en las urnas de dos mandatario­s.

- WASHINGTON.

El presidente Joe Biden y el ex presidente Donald Trump aseguraron esta semana las nominacion­es presidenci­ales de sus partidos con victorias decisivas en una serie de primarias de bajo perfil, establecie­ndo un choque entre dos presidente­s en elecciones generales que no tiene precedente­s en más de un siglo. La última vez que ocurrió algo semejante fue en 1912.

Además del raro antecedent­es histórico, será el duelo entre dos presidente­s imperfecto­s e impopulare­s. A sus 81 años, Biden ya es el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos, mientras que Trump, de 77 años, se enfrenta a décadas de prisión como acusado en cuatro casos penales.

Su revancha segurament­e profundiza­rá las profundas divisiones políticas y culturales de la nación durante los ocho meses de lucha que se avecinan.

En un comunicado, Biden celebró la nominación y calificó a Trump de una seria amenaza a la democracia. Trump, dijo Biden, “está llevando a cabo una campaña de resentimie­nto, venganza y represalia que amenaza la idea misma de Estados Unidos”.

Continuó: “Me siento honrado de que la amplia coalición de votantes que representa­n la rica diversidad del Partido Demócrata en todo el país haya puesto su fe en mí una vez más para liderar nuestro partido –y nuestro país– en un momento en el que la amenaza que plantea Trump es cada vez mayor. más grande que nunca”.

Trump, en un video publicado en las redes sociales, celebró lo que llamó “un gran día de victoria”.

“Pero ahora tenemos que volver al trabajo porque tenemos el peor presidente en la historia de nuestro país”, dijo Trump. “Entonces, no vamos a tomarnos el tiempo para celebrar. Lo celebrarem­os dentro de ocho meses, cuando terminen las elecciones”.

Ambos ganaron esta semana las candidatur­as.

Trump enfrenta 91 cargos por delitos graves en cuatro casos penales relacionad­os con su manejo de documentos clasificad­os y su intento de anular las elecciones de 2020, entre otros presuntos delitos. También enfrenta preguntas cada vez más agudas sobre sus planes políticos y sus relaciones con algunos de los dictadores más peligrosos del mundo. Trump se reunió en privado el viernes con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien ha hecho retroceder la democracia en su país.

Biden, que cumpliría 86 años al final de su próximo mandato, está trabajando para asegurarle a un electorado escéptico que todavía es física y mentalment­e capaz de prosperar en el puesto más importante del mundo. Los votantes de ambos partidos están descontent­os con su manejo de la inmigració­n y la inflación.

Los comicios generales de 1912 que ahora vuelven a la luz, fueron una rara elección a tres. El presidente, William Howard Taft, fue reelegido como candidato por el Partido Republican­o con el apoyo de su ala conservado­ra.

El ex presidente Theodore Roosevelt, el de la historia del gran garrote, no pudo recibir la nominación republican­a entonces llamó a su propia convención y creó el Partido Progresist­a. Es nominado Roosevelt y presentó candidatos para otros cargos en los principale­s estados. A su vez, el demócrata Woodrow Wilson logró la candidatur­a de esa fuerza. En las generales, Wilson derrotó a Taft y Roosevelt ganando una amplia mayoría en el Colegio Electoral y el 42 % del voto popular, mientras que su rival más cercano, Roosevelt, obtuvo sólo el 27 %. ■

 ?? AFP ?? Lo que se viene. Joe Biden y Donald Trump en el anterior efrentamie­nto que se repite ahora.
AFP Lo que se viene. Joe Biden y Donald Trump en el anterior efrentamie­nto que se repite ahora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina