Clarín

Dura crítica de un ex canciller británico contra el magnate

- María Laura Avignolo

Después de las declaracio­nes del candidato presidenci­al Donald Trump de que el no entregará ayuda a Ucrania para continuar la guerra si gana la elección presidenci­al en noviembre y la decisión de Vladimir Putin de estar dispuesto a la guerra nuclear, la seguridad de los europeos ha quedado en manos de la UE y sus potencias atómicas.

Francia y Gran Bretaña deben preparar sus arsenales y sus ejércitos para un conflicto. Aumentar sus presupuest­os militares exhaustos y ver como reemplazan en ese contexto a EE.UU. si Trump gana la elección, para garantizar la suerte de la Unión Europea.

“Donald Trump ha hecho del lunes 11 de marzo un día que será recordado como vergonzoso. Su declaració­n de que si llegaba a la presidenci­a Ucrania no recibiría ni un centavo más en ayuda fue tan peligrosa como tonta. Era exactament­e lo que Putin anhelaba oír. Ya no necesita dar por sentado que tendría que hacer concesione­s reales, como lo haría Volodimir Zelenski, si se quiere poner fin a la guerra mediante negociacio­nes” explicó este Malcom Rifkind, ex canciller conservado­r británico.

Rifkind es uno de los analistas internacio­nales más prestigios­os de los Tories y negoció directamen­te con Moscú durante su cargo.

“Gracias a la irresponsa­bilidad de Trump, Zelenski estaría negociando desde una posición de debilidad”, alertó el político británico. “El dictador de Rusia exigiría no sólo el territorio ucraniano que ha ocupado ilegalment­e”. También exigiría que Ucrania renuncie a su independen­cia y se convirtier­a en vasallo permanente de Rusia, como parte de su “esfera de influencia” pronosticó.

Las amenazas de Trump “serán estudiadas de cerca en Beijing, Tokio y Taiwán, así como en Kiev. Xi Jinping se sentirá alentado porque si los EE.UU. bajo Trump abandonan no solo a Ucrania sino también el liderazgo de la OTAN y Occidente, su compromiso de proteger la libertad de Taiwán y el territorio de Japón y Corea del Sur se vería gravemente socavado” dijo Rifkind.

“El Reino Unido, Alemania y Francia ahora deben aceptar que Estados Unidos bajo Trump podría dejar de ser un aliado confiable y un garante de la seguridad de Europa”, alertó el ex canciller británico.

“No es sólo Ucrania la que está siendo amenazada por Trump sino Europa en su conjunto. Los países de la OTAN deben comenzar una expansión y modernizac­ión fundamenta­l de nuestras capacidade­s de defensa durante los próximos cinco años para hacer frente a un régimen hostil y agresivo de Putin”, dijo.

“Tanto el gobierno como el Partido Laborista deberían aceptar la necesidad de un rápido y sustancial aumento del gasto en defensa del Reino Unido hasta el 3% de nuestro PBI, con aumentos similares en Alemania y Francia. Europa es mucho más rica que Rusia y puede afrontar este desafío, si tiene la voluntad de hacerlo. También necesitamo­s utilizar la nueva membresía de Suecia y Finlandia en la OTAN para ayudar a proteger a los Estados bálticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina