Clarín

Kasparov, en la mira de Putin

- Luis Vinker lvinker@clarin.com

El gobierno del autócrata ruso Vladimir Putin, quien pretende mantenerse el poder por –al menos- 36 años y batir el récord de zares y comunistas, ya liquidó a varios opositores relevantes, inclusive con misiones en el extranjero. Alexéi Navalni fue el caso más reciente.

Ahora colocó en la mira a uno de los ajedrecist­as más laureados de la historia, Garry Kasparov, quien vive su exilio en Estados Unidos. En vísperas de las nuevas “elecciones presidenci­ales” rusas de esta semana, Kasparov fue incluido por el Kremlin en una lista de “terrorista­s y extremista­s”. Kasparov calificó esa decisión como “un honor, que dice más sobre el régimen fascista de Putin que de mí”.

Poco después y a través de las redes sociales, agregó: “Hoy sería un buen día para agregar a Rusia, Putin y todos sus compinches a la lista de Estados patrocinad­ores del terrorismo”. Nacido hace 61 años en Bakú, capital de Azerbaiyán, por entonces en la URSS, protagoniz­ó un memorable duelo en la década del 80 con otro astro de los tableros, Anatoly Karpov. Este, ubicado hoy en otro andarivel político: es diputado por el partido de Putin (tras una larga militancia como “niño mimado” del régimen comunista).

Kasparov fue campeón del mundo entre 1985 y 1993. En 2013 se marchó de Rusia y desde entonces vive denunciand­o al régimen de Putin y últimament­e, la invasión a Ucrania. Hace pocas semanas, al difundirse la muerte en prisión de Navalni, Kasparov no dudó: “Putin es el asesino”.

Entre tantas cuestiones raras que hoy suceden en la política internacio­nal, una de las más extrañas es por qué supuestos “progresist­as” avalan la brutal agresión de Putin a Ucrania. A pesar de la retórica belicista y xenófoba del líder ruso y sus acólitos, y hasta por sus amenazas atómicas, las “almas bellas” no se preocupan. Kasparov lo tiene más claro, desde aquella noche de febrero del 2022 advirtió sobre el proyecto expansioni­sta y sanguinari­o de Putin. El ajedrecist­a recordó que en su libro “Se acerca el invierno”, en 2015 y poco después de la invasión de Crimea, anticipó esta invasión.

“Yo escucho a Putin, y sé que los dictadores, mientras mienten por lo que han hecho, muy a menudo nos dicen lo que van hacer. Putin siempre fue muy abierto sobre sus ideas. Siempre soñó con restaurar el Imperio Soviético. Fue él quien dijo en 2005 que el colapso de la Unión Soviética fue la gran catástrofe del Siglo XX”, declaró Kasparov a Forbes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina