Clarín

El Gobierno manda al Congreso un proyecto de ley de extinción de dominio

Lo anunció el ministro de Justicia. Una propuesta igual, que incluía a narcos y corruptos, fue bloqueada por los K.

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

También prometió reforzar el organismo antilavado en Rosario

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció ayer que enviará al Congreso un proyecto de ley de extinción de dominio ante la crisis de seguridad que provocaron los narcos en Rosario. Durante el gobierno de Mauricio Macri, se debatió un proyecto similar que incluía la extinción de la propiedad de aquellos funcionari­os con procesamie­nto firme en casos de corrupción.

Habrá que ver ahora el contenido del proyecto del ministro de Justicia. El proyecto había sido bloqueado por el kirchneris­mo.

En un comunicado, Cúneo también se comprometi­ó a acelerar “los procesos de decomiso y remate de bienes provenient­es del narcotráfi­co” y el fortalecim­iento de la delegación de Rosario de la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) que el gobierno de Alberto Fernández había retrasado.

“Enviamos nuevos agentes de respaldo para verificar y secuestrar sus bienes ilícitos”, agregó el ministro Cúneo Libarona..

Por otra parte, el ministro quiere implementa­r ya el Sistema Acusatorio en Santa Fe luego de que un DNU le sacó esa facultad del Congreso. Es decir que las investigac­iones, como ya se hace en Salta y Jujuy, estén a cargo de fiscales federales.

Cúneo también se comprometi­ó a “brindar el máximo apoyo a jueces y fiscales para que puedan llevar a cabo sus investigac­iones y que las causas de narcotráfi­co sean rápidament­e elevadas a juicio oral”.

Por otra parte, dijo que “el Ministerio Público Fiscal debe hacerse cargo de investigac­iones más complejas, con su reconocido esfuerzo”, en un mensaje al Procurador General de la Nación Eduardo Casal.

En cuanto a la demorada reforma del Código Penal anunció la puesta en marcha de una comisión redactora para que tenga “nuevas conductas punibles y elevación de las penas previstas para narcotráfi­co, crimen organizado y delitos asociados”.

El gobierno de Javier Milei incluyó en la comisión reformador­a el cupo femenino con tres mujeres, entre sus integrante­s como la jueza federal María Eugenia Capuchetti y también al Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Dr Mariano Borinsky.

Es importante reformar el Código Penal actual que tiene más de 100 años (es de 1921), en momentos difíciles como el que vive Rosario.

El ministro de Justicia también se comprometi­ó hacer esfuerzos a cubrir vacantes de jueces y fiscales federales. Para eso, hará un pedido al Consejo de la Magistratu­ra de la Nación a fin de acelerar los concursos de las vacantes de jueces y fiscales pendientes en Santa Fe.

También se comprometi­ó a crear en Rosario “un espacio de trabajo físico donde confluyan y trabajen con coordinaci­ón las Justicias federales, provincial­es y las agencias de investigac­ión y seguridad”.

 ?? ?? Ministro de Justicia. Mariano Cúneo Libarona prometió apoyo.
Ministro de Justicia. Mariano Cúneo Libarona prometió apoyo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina