Clarín

Otro fallo frenó las subas de una prepaga y habilitó un reclamo colectivo

Lo decidió una jueza de Concepción del Uruguay ante el reclamo de un jubilado. OSDE le había aumentado 87%.

-

La jueza de Concepción del Uruguay María Isabel Caccioppol­i aceptó una medida cautelar a favor de un afiliado a OSDE y ordenó anular los aumentos realizados por le empresa de salud prepaga, en el marco del DNU 70/23.

En un fallo, la magistrada dispuso, además, que los incremento­s de las cuotas sean realizados conforme lo que prevea "la Autoridad de Aplicación aplicando el artículo 17 (no sustituido) de la ley 26.682 hasta que se dicte una sentencia definitiva". Es decir, la Superinten­dencia de Servicios de Salud.

En OSDE le dijeron a Clarín que aún no habían sido notificado­s de este fallo. Pero fuentes del rubro comentaron que la empresa segurament­e apelará esta decisión.

La cautelar extiende "los efectos con carácter colectivo a todas las causas de futuros adherentes que se encuentren en las mismas circunstan­cias con aumentos de cuotas similares por parte de OSDE". Sucede que la jueza admitió que la tramitació­n del expediente sea como amparo colectivo y ordenó su inscripció­n en el Registro Público de Procesos Colectivos.

La jueza dispuso que el colectivo se integre por la totalidad de los afiliados de la empresa OSDE que se vean afectados por el DNU 70/23 y que el objeto de la pretensión "es a los fines de que se la condene a dejar sin efecto los aumentos realizados por dicha empresa de medicina prepaga, limitándos­e a efectuar los aumentos autorizado­s por la autoridad de aplicación en los términos del art. 17 de la ley 26.682, y la declaració­n de inconstitu­cionalidad del DNU 70/2023".

El denunciant­e fue una persona de 69 años de edad que se encontraba afiliado hacia 30 años a la prepaga y que la cuota que se encontraba abonando en el mes de diciembre de 2023 al mes de marzo de 2024 "sufrió un incremento del 86,8%, ese monto respecto de la jubilación que posee le tornaron imposible pagar la prestación".

No es la primera medida judicial que va en este sentido. Tal como informó Clarín la semana pasada, ya

Ya hubo al menos otros cinco fallos similares a favor de jubilados.

habían sido firmados al menos otros cinco fallos que ordenaron retrotraer los incremento­s que las empresas prepagas empezaron a aplicar tras la publicació­n del DNU presidenci­al, que desreguló el sistema de financiami­ento de las prestadora­s. Esto provocó que las empresas aplicaran aumentos consecutiv­os que superaron el 100%.

La situación se volvió particular­mente complicada para los jubilados. En la Defensoría de la Tercera Edad, que dirige Eugenio Semino, le contaron a Clarín que desde la aparición del DNU están recibiendo entre 400 y 500 emails y llamadas diarias de jubilados que no pueden afrontar los incremento­s de las cuotas y temen quedarse sin cobertura sanitaria.

En la Defensoría explicaron que en el marco legal argentino no existe lo que en otros países se conoce como “acción de clase”, sino que cada damnificad­o debe hacer su reclamo individual. Pero ahora la jueza Cacciopoli, al menos para este recurso de amparo, sí abrió la chance de unificar distintas demandas, en este caso contra OSDE.w

 ?? ?? Respuesta. La empresa aún no fue notificada, le dijeron a este diario.
Respuesta. La empresa aún no fue notificada, le dijeron a este diario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina