Clarín

Precios mayoristas anticipan que la inflación baja este mes

En febrero subieron 10,2%. Se desacelera­ron 8 puntos respecto de enero. La moderación en los precios fue generaliza­da, a excepción de la energía.

- Natalia Muscatelli nmuscatell­i@clarin.com

En un contexto político complejo, el Gobierno necesita imperiosam­ente demostrar buenos resultados en materia económica. Por eso, la desacelera­ción de los precios mayoristas -que suelen predecir el comportami­ento de la inflación minorista- reanima las expectativ­as oficiales.

El INDEC informó ayer una suba del índice de precios minoristas internos (IPIM) del 10,2%, es decir, se desaceleró 8 puntos respecto de enero. La moderación fue generaliza­da, a excepción del rubro Energía que tuvo un aumento mensual del 143%, y explicó por sí sólo 1,8 puntos porcentual­es de la inflación mayorista.

Este proceso de merma del IPIM viene dándose en los últimos meses: en enero había subido 18% y en diciembre 54%, siempre en forma intermensu­al, de acuerdo con los datos oficiales. Si se lo compara respecto de hace un año, la variación es del 329,9%.

En paralelo, el Indice de Precios al Consumidor (IPC), referente de la inflación, también experiment­ó una desacelera­ción: desde el pico de suba en diciembre que llegó al 25,5% debido a la liberación total de los precios, pasó al 20,6% en enero y se volvió a “desinflar” al 13,2% en febrero. En tanto mantiene un alza interanual del 276,2%.

Los economista­s se cuestionan si la tendencia hacia la baja puede mantenerse en marzo, un mes estacional­mente alto debido al reinicio del ciclo escolar y también al comienzo de las actividade­s en general. Si bien este factor puede generar presiones al alza -por otro ladola recesión o caída de la actividad, genera el efecto contrario, convirtién­dose en un ancla importante en el derrotero de la variable económica. Teniendo en cuenta todos esos factores, las consultora­s estiman que en marzo, la inflación será similar a la de febrero. Por ejemplo, según las previsione­s de Eco Go, el dato rondará en el 13,5%.

Respecto de la vinculació­n entre el IPIM y el IPC, la consultora LCG analiza lo siguiente: “desde diciembre del año pasado, la inflación mayorista interanual supera a la minorista, aunque esta diferencia se está achicando”, explica.

”En los últimos tres meses los precios mayoristas subieron 100%, en tanto que los minoristas lo hicieron 71%.

Esto hace pensar que existe todavía cierta compresión de márgenes del comercio minorista que más temprano que tarde tenderán a corregirse. La brecha es menor en el rubro de Alimentos y Bebidas: 86% vs 74%, respectiva­mente”, aclaran.w

 ?? ?? Logística. El transporte es uno de los costos que inciden en los precios al por mayor.
Logística. El transporte es uno de los costos que inciden en los precios al por mayor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina