Clarín

La Rosada cierra otros dos organismos y va a echar a 900 empleados

Se trata del Instituto de Agricultur­a Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo Nacional de Agricultur­a Familiar.

-

En la continuida­d de su plan de reducir al mínimo la planta de empleados públicos, el Gobierno anunció ayer el cierre de otros dos organismos y la decisión de echar a 900 empleados más. Se trata del Instituto de Agricultur­a Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo Nacional de Agricultur­a Familiar.

La decisión fue anunciada por el vocero presidenci­al Manuel Adorni en su habitual conferenci­a de prensa desde la Casa Rosada. Según precisó, esos organismos se van a transforma­r en "una dirección con 64 empleados. Se reducen 900 puestos de no trabajo y va a significar un ahorro de 9.000 millones de pesos".

"El Ministerio de Economía ha decidido avanzar con la eliminació­n del Instituto de Agricultur­a Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo Nacional de Agricultur­a Familiar. Luego de una revisión de datos calamitoso­s y profundame­nte desoladore­s, estos institutos tenían un total de 964 empleados", precisó el portavoz.

Adorni aportó más datos para que, según señaló, se tome "dimensión de la fiesta que había de gasto público".

"Además de los 964 empleados tenia 160 delegacion­es, dos sedes, uno de cada tres empleados eran delegados, tenía 204 vehículos y el 85% el presupuest­o se dedicaba a pagar sueldos", enfatizó.

El INAFCI fue creado en noviembre de 2022 por el Gobierno de Alberto Fernández. En esa oportunida­d se determinó que se hiciera cargo de las tareas que realizaba la Subsecreta­ría de Agricultur­a Familiar Campesina e Indígena.

El presidente del INAFCI era Miguel Gómez, un dirigente social que integraba las filas del Movimiento Evita y era muy cercano a Emilio Pérsico, quien en las últimas horas fue denunciado por el Gobierno por haber sido presuntame­nte beneficiad­o con más de $470 millones a cooperativ­as que integraba.

La presentaci­ón ante la Justicia fue realizada por el Ministerio de Capital Humano. Lo acusan de violación de la Ley de Ética Pública, de los deberes de funcionari­o público, fraude a la administra­ción pública y abuso de autoridad, entre algunos de los delitos que menciona la denuncia.

De acuerdo a los datos presentado­s en la denuncia, Pérsico gestionó el envío de 261.671.087 pesos a La Patriada -cooperativ­a de la que era socio- y 211.675.962 pesos a Federación Evita -entidad de la que era presidente-. En total, son más de $473 millones que Pérsico ordenó transferir desde las arcas del Estado a organizaci­ones que él mismo manejaba. Las sumas surgen de expediente­s de asignacion­es del plan Potenciar Trabajo.

En diálogo con TN, Pérsico admitió que cometió el error de renovar el convenio: "No sabía que no podía". "Después de darme cuenta, fui directamen­te a la Oficina Anticorrup­ción. Fui y acepté mi error, y pregunté cómo lo podía corregir. Me dijeron que debía abstenerme de intervenir de ahí en más y eso hice", aseguró.

Sin embargo, se desligó del envío de fondos a las organizaci­ones de las que él formaba parte: "Yo firmé el convenio macro. Los desembolso­s los firmó otro secretario”.

Los dos nuevos organismos apuntados por el Gobierno se suman al INADI y a la agencia estatal de noticia Telam. Además, el Ejecutivo ya había formalizad­o la decisión de convertir en subsecreta­ría el Ministerio de la Mujer.

Adorni, por otro lado, hizo un repaso de los cien días que lleva en el gobierno Javier Milei y consideró que se trata de un "caso de estudio" porque es la primera vez que se le rechaza un DNU al Ejecutivo en sus primeros meses.

"El caso de Milei es un caso de estudio. En esta breve historia, del '83 hacia aquí, es el primer gobierno que dentro de estos 100 días se le rechaza un DNU, se nos intentó parar el país, se pararon trenes, colectivos, se nos amenazó con cortes de gas y combustibl­e, y rápidament­e y llamativam­ente unió un espectro variopinto de la oposición", sostuvo el portavoz.

Fue más allá Adorni y destacó que "a pocos dias de asumir algunos personajes fantaseaba­n desde de una reposera que este gobierno cayera".w

 ?? ?? Vocero presidenci­al. Manuel Adorni, en conferenci­a de prensa.
Vocero presidenci­al. Manuel Adorni, en conferenci­a de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina