Clarín

El Gobierno cambió la postura K sobre los Derechos Humanos en Venezuela

- Natashan@clarin.com

Ayer, en el marco de la Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, se considerar­on dos temas críticos para la Argentina. La situación de los Derechos Humanos en Venezuela y en Ucrania.

Con respecto a Venezuela, la delegación argentina, encabezada por el embajador Carlos Foradori, expresó su profunda preocupaci­ón por el agravamien­to de la situación de los Derechos Humanos, las detencione­s arbitraria­s, la inhabilita­ción de María Corina Machado y la detención arbitraria de Rocío San Miguel.

También expresó su preocupaci­ón por la expulsión de Venezuela de los funcionari­os de la Oficina del Alto Comisionad­o a quienes le dieron 72 horas para abandonar el país, implementa­da por el dictadora Nicolás Maduro.

El representa­nte argentino también expresó que la apelación al principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados no debía servir como escudo para producir una violación sistemátic­a de los Derechos humanos y por ello, se afirmaba el principio de no indiferenc­ia entre los Estados.

La posición de la Cancillerí­a argentina significó un giro respecto de la política exterior del ex presidente Alberto Fernández y sobretodo de su ex vicepresid­ente Cristina Kirchner, quien toleraban o apoyaban directamen­te a Maduro.

Al abordar la cuestión en Ucrania, la delegación argentina fue enfática en reseñar las violacione­s de los Derechos Humanos y destacó la existencia de crímenes de guerra perpetrado­s por Vladimir Putin

destacando “las prácticas de la tortura, el homicidio intenciona­l, las violacione­s sexuales y el traslado de niños ucranianos a la Federación Rusa”.

El Representa­nte argentino señaló que “la Federación Rusa no dejó ningún casillero sin completar en todo el catálogo de las violacione­s a los Derechos Humanos”.

También instó a Rusia al cese inmediato del uso de la fuerza y finalizó su intervenci­ón “recordando a la Federación Rusa “que hace muchos años que la guerra dejó de ser una forma de adquisició­n de territorio­s. No lo admitimos”.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina