Clarín

Trump debe una fianza de US$ 454 millones y no tiene el dinero

Si no la garantiza para el próximo lunes, le embargarán sus bienes. Es por un proceso por fraude en Nueva York.

-

Es el momento decisivo para Donald J. Trump. Hasta el lunes 25 de marzo, el ex presidente debe obtener una fianza de apelación por aproximada­mente 500 millones de dólares en su caso de fraude civil en Nueva York, y su capacidad para hacerlo fue puesta en duda esta semana. En un expediente judicial, los abogados de Trump revelaron que no habían podido obtener la suma a pesar de los “esfuerzos diligentes” que incluyeron acercarse a unas 30 compañías de bonos.

Si bien este mes Trump logró pagar una fianza de 91,6 millones de dólares en su caso por difamación contra el escritora Elizabeth Jean Carroll, consiguien­do el salvavidas de una gran compañía de seguros, carece de los activos necesarios para asegurar la garantía mucho mayor para el caso de fraude.

Si no puede producir el pago, Trump enfrenta la posibilida­d de un desastre financiero y una humillació­n. La fiscal general de Nueva York, Letitia James, que presentó el caso de fraude, tendría derecho a cobrar los 454 millones de dólares y lo haría confiscand­o las propiedade­s de Trump en Nueva York o congelar sus cuentas bancarias.

Los problemas de dinero de Trump se extendiero­n mucho más allá de Nueva York. Como presunto candidato republican­o a la presisente­ncia dencia, se enfrenta a una presión cada vez mayor para recaudar dinero para financiar su campaña, quedando por detrás de su oponente, el presidente Biden en esos respaldo económico cruciales.

La fiscal James llevó a Trump, su empresa y sus hijos adultos a juicio el otoño pasado, acusándolo­s de inflar fraudulent­amente el valor de sus edificios de oficinas y otras propiedade­s por una suma de alrededor de 2 mil millones de dólares. Según la funcionari­a, el ex presidente exageró los valores de esos bienes y, a su vez, su propio patrimonio neto, para obtener condicione­s de préstamo favorables de bancos y asegurador­as.

En el juicio, que duró meses, los abogados de la fiscalía demostraro­n que la empresa de Trump había ignorado las tasaciones y manipulado las cifras hasta alcanzar, en ocasiones, alturas absurdas.

Por ejemplo, se valoró su apartament­o triplex en la Trump Tower de la Quinta Avenida como si tuviera 2.789 metros cuadrados . En realidad tenía mil.

El juez, Arthur F. Engoron, fue duro con Trump, imponiendo una de 355 millones de dólares más intereses, lo que equivale a esos 454 millones de dólares que parecen ahora inhallable­s.

El magistrado también ordenó una serie de sanciones que podrían frenar la influencia de Trump sobre su empresa familiar, impidiéndo­le desempeñar­se como alto ejecutivo en la firma durante tres años. Trump debe emitir un cheque dirigido al sistema de Tribunales del Estado de Nueva York por el monto total de la fianza.

Una alternativ­a es conseguir que una compañía de bonos se compromete a pagar la sentencia más intereses, si Trump perdiera su apelación y no pagara. Para obtener un bono o pagaré de tal tamaño, Trump necesitarí­a prometer una cantidad significat­iva de garantía a la compañía prestatari­a (alrededor de 557 millones de dólares, dijeron sus abogados), incluida la mayor cantidad de efectivo posible, así como cualquier acción y bono que pudiera vender rápidament­e. También le debería abonar a la firma por sus servicios unos 20 millones de dólares.

¿Tiene suficiente dinero en efectivo? Respuesta corta: no. Un análisis reciente del New York Times encontró que Trump tenía más de US$ 350 millones en efectivo, así como acciones y bonos, pero por debajo de esos imprescind­ibles US% 557 millones. ■

Trump sobrevalor­ó sus bienes para obtener beneficios crediticio­s.

 ?? AFP ?? Problemas. El ex presidente se encontró con un grave problema en la oleada de juicios en su contra.
AFP Problemas. El ex presidente se encontró con un grave problema en la oleada de juicios en su contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina