Clarín

La madre de Candela renunció a su rol de querellant­e en el juicio

- Virginia Messi vmessi@clarin.com

El segundo juicio oral por el secuestro y crimen de Candela Sol Rodríguez (11), ocurrido en agosto de 2011 en Hurlingham, trajo ayer una nueva polémica. Primero fue la puja entre el Tribunal Oral N° 6 de Morón, que insistía -pese al consejo de las autoridade­s de seguridadd­e trasladar al capo narco Miguel Ángel “Mameluco” Villalba (60) a cada audiencia.

Esto fue abortado luego de una carta dirigida a los jueces por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: hace una semana que “Mameluco” participa del juicio vía teleconfer­encia desde el área de presos de “alto riesgo” del Complejo Penitencia­rio I de Ezeiza.

Aunque había asistido normalment­e a la audiencia del viernes, Carola Labrador (51) -mamá de Candelano apareció ayer en los Tribunales de Morón. En su nombre, su abogado Fabián Améndola, presentó un escrito en el que anuncia su renuncia a su rol de particular damnificad­a (“querellant­e” en la Justicia Nacional).

El texto tiene fuertes críticas a la Fiscalía y se centra en las sospechas que siempre sobrevolar­on a la familia. No incluye ni una palabra sobre Villalba, a quien Labrador saludó casi cordialmen­te el primer día de audiencias.

“Durante todo este calvario hemos tenido que soportar, como si fuera un peso extra a la cruz que cargamos, la actitud de los fiscales, que, lejos de darnos esperanzas de hallar justicia, lo único que han hecho es sumirnos en la oscuridad y producirno­s todavía más dolor, dirigiendo sus embates contra nuestra familia”, dice Carola.

“Su actitud inquisidor­a, sus elucubraci­ones, su voluntad para echar sospechas sobre una familia desgarrada y devastada por el dolor, han sido en todo este proceso actos verdaderam­ente canallesco­s, que solo hemos soportado para no demorar el proceso de justicia y castigo para con los asesinos de Candela. Este accionar denigrante se repite nuevamente en este debate tal como en el anterior donde del mismo modo que aquí han ensuciado a la familia”, agrega como único argumento para abandonar un rol que ocupó desde 2011.

“No podemos olvidar que el Ministerio Público es un ente único independie­ntemente de quienes hoy lo represente­n, y en este sentido carga con toda la culpa de una ineficaz investigac­ión, que ha llegado incluso a los extremos de falsear pruebas detrás de siniestros intereses. No les ha importado en lo más mínimo la copiosa prueba reunida al respecto de tal accionar ni todo aquellos que conlleva al campo de lo racional”, sostiene.

“Solo les interesa dirigir sus golpes contra la familia, echando siempre el mismo manto de sospecha, para de este modo distorsion­ar la realidad de los hechos en los cuales el propio Ministerio Público es el gran responsabl­e, y hasta ahora sin sanción”, expresa.

Según Labrador, “no les importa el descubrimi­ento de la verdad, sino probar su oscura hipótesis. Lo que verdaderam­ente nos motiva a apartarnos de la figura del particular damnificad­o es la desconfian­za, la impericia, la desidia y el no encontrar justificat­ivo para profundiza­r el dolor. Desconfiam­os de quienes se han mostrado y se muestran empeñados en sostener la mentira, vaya a saber a caballo de qué oscuros intereses”, concluye.

El juicio “Candela 2” tiene cuatro acusados. Uno de ellos, el carpintero Néstor Altamirano (62), aparece descolgado del perfil del resto del grupo. Se lo acusa de haber sido quien alimentó a la víctima durante su supuesto cautiverio en la “casa rosa”, en Kiernan 992.

El personaje principal del juicio es Villalba, uno de los narcos más pesados de San Martín, quien pretendía ser intendente, acusado de de ordenar el secuestro de Candela como una venganza narco contra Alfredo “Juancho” Rodríguez, el papá de la nena. Al momento del secuestro, Rodríguez estaba preso, acusado de piratería del asfalto. Cuando los investigad­ores le preguntaro­n quién querría perjudicar­los, nombró a varios narcos de la zona (no a “Mameluco”) y a Héctor “El Topo” Moreira (53), confeso buchón de la Policía bonaerense.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina