Clarín

Falcon verde y mensajes pro-Videla: ataque de trolls a una editorial

Se trata de Marea, con títulos sobre causas sociales y políticas. Recibieron más de 800 mensajes de odio en FB.

-

En una de las imágenes, un falcon verde y un avión (en referencia a los vuelos de la muerte) sobre la leyenda “La dupla perfecta”. En otra, una foto del genocida Jorge Rafael Videla. Un dibujo muestra la bota de un militar pateando el pañuelo blanco que representa a las Madres de Plaza de Mayo. En pocas horas, la cuenta de Facebook de la editorial Marea se volvió centro de un ciberataqu­e de acosadores virtuales que inundaron las publicacio­nes con más de 900 mensajes de odio y amenazas.

“La tensión ideológica que hoy caracteriz­a el clima político en la Argentina -y se agudiza en el marco del 24 de marzo-, escala en todos los ámbitos y las redes de Marea no fueron la excepción”, explicaron los voceros de la editorial, que -bajo la dirección de Constanza Brunet- lleva dos décadas publicando un catálogo en el que los Derechos Humanos son uno de los ejes.

Brunet es politóloga por la Universida­d del Salvador y explicó a Clarín que el ataque “fue claramente una acción organizada que comenzó el domingo sobre una serie de post que teníamos por el mes de la memoria”.

Según la denuncia que hizo la editorial en sus redes sociales, el ataque se produjo en el perfil de Facebook, donde comenzaron a trollear dos publicacio­nes que hacían mención a libros sobre las Abuelas de Plaza de Mayo.

La directora de Marea detalló que en una de esas publicacio­nes, que homenajeab­a la vida de Delia Giovanola,

integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, concentró 900 mensajes insultante­s. “Fuimos bloqueando porque muchos de estos textos eran básicament­e mensajes de odio, incluso con amenazas implícitas, con fotos de Videla pidiendo que se vuelva a reprimir, amenazas de que van a ‘limpiar’ a todos, que van a ser 30.000 desapareci­dos porque ahora van a llegar ese número”, contó.

Ante el alud de ataques, Constanza Brunet y el equipo de la editorial decidieron hacer pública la situación: “Sabemos que esto lo están sufriendo otras institucio­nes, editoriale­s, personas que pueden ser artistas y periodista­s, pero también cualquiera que dé una opinión contraria a lo que estos trolls piensan que debe ser. Por eso, tenemos que levantar la cabeza y no naturaliza­r estas situacione­s de amenaza y de trolleo organizado”, expresó

Marea nació como editorial independie­nte a la luz de la crisis del 2001-2002 y publica títulos de no ficción: crónica, ensayo, investigac­iones, testimonio­s, biografías, libros políticos y sociales, historia, periodismo, actualidad.

En redes sociales, la empresa difunde sus libros y fueron esos posteos el blanco del ataque coordinado: “El hacktivism­o, impulsado por individuos o grupos que buscan generar impacto a través de sus acciones digitales, y se define por un marcado signo ideológico, es una forma de militancia en línea que utiliza ciberataqu­es para promover causas políticas o sociales”, explicaron. Para Marea, el aluvión de amenazas reviste seriedad: “Sentimos la responsabi­lidad de dar a conocer públicamen­te este ataque para alertar sobre lo que consideram­os una escalada de violencia que no podemos ni queremos naturaliza­r”, informaron.

Mientras el Observator­io por la Respondabi­lidad de la Palabra de PEN Argentina -que dirige Luisa Valenzuela- alistaba al cierre de este artículo un comunicado y la Cámara Argentina del Libro confirmaba que trataría el tema en una reunión interna, medios argentinos y extranjero­s se solidariza­ron con la editorial.

En la misma línea, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) señaló la responsabi­lidad del gobierno de Javier Milei en la avanzada de violencia que tiene a los medios como centro de ataques: según el relevamien­to de la entidad, en el tiempo que lleva la gestión nacional, 4 de cada 10 agresiones a la prensa tuvieron como protagonis­tas al presidente Javier Milei o a sus ministros.

El relevamien­to efectuado por el monitoreo de libertad de expresión de Fopea revela que Milei “descalific­a, insulta, acusa y agrede verbalment­e con asiduidad a periodista­s y medios en sus discursos o en las entrevista­s que brinda. Un dato que agrava aún más el cuadro de situación es que es el propio Milei quien utiliza sus cuentas en las redes sociales para multiplica­r mensajes que descalific­an a colegas, en varios casos desde cuentas no verificada­s que atacan de forma directa.■

 ?? ?? Mensajes e intimidaci­ón. Los posteos que hicieron en el FB de Marea.
Mensajes e intimidaci­ón. Los posteos que hicieron en el FB de Marea.
 ?? ?? Brunet. Directora de la editorial.
Brunet. Directora de la editorial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina