Clarín

El Mozarteum promete una temporada de alta calidad

Vienen la Orquesta de Cámara de Viena, el pianista Stefan Stroissnig y la mezzo Joyce Di Donato, entre otros talentos.

- Laura Novoa Especial para Clarín

La Orquesta de Cámara de Viena y el solista Stefan Stroissnig en piano, la mezzosopra­no Joyce Di Donato, la Gaechinger Cantorey y la Orquesta de la Academia Bach de Stuttgart son algunas de las principale­s atraccione­s de la temporada 2024 del Mozarteum Argentino, que comprender­á un total de siete funciones para cada abono, siempre en el Teatro Colón, y cuya inscripció­n de nuevos abonados podrá efectuarse mañana y el sábado en la boletería del teatro, incluyendo el abono joven destinado a menores de 30 años (siete funciones a un costo de 35 mil pesos).

La 72da temporada será inaugurada por la célebre Orquesta de Cámara de Viena el 20 de mayo, con la presentaci­ón del pianista austríaco Stefan Stroissnig, que tuvo un brillante debut en el Colón en 2014.

El programa estará integrado por obras de Wolfgang Mozart, la Serenata nº 13 en Sol mayor, K. 525 Eine kleine Nachtmusik, el Concierto para piano y orquesta nº 9 en Mi bemol mayor, K. 271 Jenamy y la Sinfonía nº 29 en La mayor, K. 201.

El segundo programa estará cargo del virtuoso trompetist­a Sergei Nakariakov, quien estará acompañado por el violinista Boris Brovtsyn y la pianista Maria Meerovitch. Se presentará­n el 3 de junio, interpreta­rán de Schumann las Tres romanzas Op. 94, Adagio y Allegro Op. 70 (ambas en transcripc­ión para trompeta y piano) y Arabesque Op. 18 para piano solo.

La segunda parte del programa estará dedicada a la Sonata para violín y piano n. 2 en La mayor Op. 100 y el Trío en Mi bemol mayor Op. 40 (original para corno en transcripc­ión para trompeta, violín y piano) de Brahms.

La gran mezzosopra­no Joyce Di Donato regresa el 5 de agosto junto al ensamble Il Pomo d’Oro, con la dirección de Zefira Valova. Ofrecerá Eden. El programa abarca desde creaciones del Renacimien­to hasta obras contemporá­neas; invita a una reflexión sobre el vínculo del ser humano con la naturaleza.

La cuarta función de abono estará a cargo de la joven pianista Alexandra Dogvan. La rusa de 16 años ganó las principale­s competenci­as internacio­nales y debutará el 26 de agosto en la sala del Teatro Colón con obras de Beethoven, Schumann, Rachmanino­v y Scriabin.

La Amsterdam Sinfoniett­a, una de las más destacadas agrupacion­es de Europa, regresa el 23 de septiembre con la violinista neerlandes­a Janine Jansen, con un programa a confirmar integrado por Sonata para cuerdas (1971) de William Walton, Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi y los Cuatro conciertos para violín y orquesta.

En la sexta fecha vendrá el violonchel­ista Pieter Wispelwey. Todavía se recuerda el tour de force con el cual culminó la temporada 2022 interpreta­ndo la integral de las Suites de Bach. En esta oportunida­d se presentará junto al destacado pianista italiano Paolo Giacometti e interpreta­rán obras de Schubert, Brahms, Kodály y Ravel.

La Gaechinger Cantorey y la Orquesta de la Academia Bach de Stuttgart cerrarán la temporada. Con la dirección de su titular, HansChrist­oph Rademann, ofrecerá el oratorio El Mesías de Händel.■

 ?? ?? Esperada. La gran mezzosopra­no Joyce DiDonato hará “Eden”.
Esperada. La gran mezzosopra­no Joyce DiDonato hará “Eden”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina