Clarín

La oposición presiona y arranca el debate de la movilidad jubilatori­a

Los bloques dialoguist­as apuraron para mañana el inicio del debate en la comisión de Diputados. El Gobierno buscaba patear la discusión para el mes que viene.

- gberon@clarin.com

Pese a la intención del Gobierno de postergar el debate de la movilidad jubilatori­a hasta después de Semana Santa, la oposición dialoguist­a metió presión en Diputados y salió a marcarle la agenda legislativ­a al convocar para este jueves a la comisión de Previsión y Seguridad Social con el objetivo de arrancar con el análisis del paquete de proyectos para reformar el sistema de actualizac­ión de las jubilacion­es.

La tensión creció cuando José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuest­o, deslizó la intención del oficialism­o de aplazar la discusión por la nueva fórmula jubilatori­a argumentan­do que prefiere esperar que el Ejecutivo envíe su nueva versión de la Ley Bases, que aún sigue sin presentars­e.

La apuesta de Espert parece chocar de frente contra el objetivo de los dialoguist­as, que exigen tratar la nueva ley jubilatori­a lo antes posible y separado de la mega ley. "Está muy claro cómo quieren dilatar en el tiempo la discusión por la nueva fórmula. Pero también como algunos fueron y son funcionale­s con esa estrategia", protestó Maximilian­o Ferraro (Coalición Cívica) en declaracio­nes a Clarín.

En un principio se planteó la alternativ­a de convocar a un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuest­o para avanzar en el debate de la nueva fórmula jubilatori­a.

Desde el despacho de Espert explicaron a este diario que hubo un acuerdo para que la comisión de Previsión y Seguridad Social, que comenzará a ser presidida por Gabriela Brouwer de Koning (UCR), emita despacho para después enviar la resolución a la comisión de Presupuest­o para su posterior discusión, descartand­o así la posibilida­d de un plenario.

En este sentido, Espert confirmó que la intención es esperar que se debata en el ámbito de la Ley Bases, donde estará el financiami­ento genuino para la fórmula de movilidad jubilatori­a, después de Semana Santa.

Sin embargo, para la oposición hay una clara pretensión del Gobierno de dilatar la discusión y la jugada ya había sido anticipada en la reunión que el ministro del Interior, Guillermo Francos, tuvo este lunes con Miguel Angel Pichetto, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y Oscar Agost Carreño, todos del bloque de Hacemos. Según una fuente legislativ­a, en ese encuentro el ministro político le había anunciado a los diputados que el debate por la nueva fórmula jubilatori­a se iba a postergar para después de Semana Santa.

Francos explicó que la decisión había sido acordada la semana pasada en los encuentros que mantuvo con los representa­ntes del PRO y la UCR. Según contó el ministro, los diputados adujeron que ante la cercanía de los feriados de Semana Santa era convenient­e postergar el debate para abril.

En rigor, la intención de los libertario­s era comenzar el debate recién a mediados del próximo mes. Pero el grupo de Hacemos le avisó al propio Francos que había cercanía entre la propuesta del Ejecutivo y los cambios pedidos por ese espacio, por lo que dejaron en claro que la nueva fórmula tiene que empezar a aplicarse en abril sino los jubilados seguirán perdiendo.

La decisión del Gobierno de querer dilatar la movilidad jubilatori­a puede generarle un nuevo frente de conflicto con la oposición dialoguist­a, que ya hizo un intento la semana pasada por sesionar para tratar el tema y la sesión se cayó por falta de quórum.w

Los diputados “lilitos” acusan al oficialism­o de buscar dilatar.

 ?? ?? En sesión. La Cámara de Diputados durante el tratamient­o de la Ley Ómnibus, el mes pasado.
En sesión. La Cámara de Diputados durante el tratamient­o de la Ley Ómnibus, el mes pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina