Clarín

Ordenan al procurador Barra no intervenir en casos de Cristina

Lo hizo la Oficina Anticorrup­ción, por conflicto de intereses. Es que antes de entrar al Gobierno, Barra exculpó a la ex presidenta en casos de corrupción.

-

La jugada de Cristina Kirchner de utilizar un dictamen de Rodolfo Barra -actual Procurador del Tesoropara intentar que se anule la causa Vialidad, donde fue condenada a seis años de prisión por hechos de corrupción, tuvo su primera reacción dentro del gobierno de Javier Milei. El titular de la Oficina Anticorrup­ción (OA) Alejandro Melik, firmó instruccio­nes cautelares ante un posible conflicto de intereses, como denunció el ARI-CC, para que el funcionari­o “se abstenga de intervenir en temas vinculados” con la ex vicepresid­enta. Sin embargo, no se le solicitó que se aparte del cargo, como habían pedido en la denuncia.

Después de que el abogado de Cristina Kirchner pidiera su absolución en la causa donde se investigar­on las 51 licitataci­ones viales que ganó Lázaro Báez -ex socio comercial de la entonces Presidenta de la Nación-, y que le significó una condena por administra­ción fraudulent­a, con inhabilita­ción de por vida para ejercer cargos públicos y una pena a seis años de prisión, el ARI-Coalición Cívica se presentó ante la Oficina Anticorrup­ción.

Sucede que, en la defensa de la ex vicepresid­enta ante la Casación Federal que revisará la sentencia del caso Vialidad, tomó como elemento nuevo para justificar esa reversión, un dictamen escrito por Rodolfo Barra que avala la tesis argumental de la ex jefa de Estado: pese al cargo que ocupaba, Cristina no tuvo ninguna responsabi­lidad institucio­nal en los procesos irregulare­s a través de los cuales Báez se convirtió en el principal adjudicata­rio de obra pública vial en Santa Cruz.

Los dirigentes del ARI-CC Mariana Zuvic y Maximilian­o Ferraro presentaro­n ante el organismo anticorrup­ción una denuncia por posible conflicto de intereses y pidieron la remoción del jefe de los abogados del Estado.

Desde ese momento en la OA se abrió un expediente administra­tivo para analizar el caso. Es en ese contexto que Melik firmó instruccio­nes cautelares preventiva­s respecto al Procurador del Tesoro.

Para evitar que esto ocurra, se le pidió a Barra “que se abstenga de intervenir en temas vinculados con Cristina Kirchner”. Independie­ntemente de esta decisión, las actuacione­s continuará­n su curso en el ámbito de la OA, para determinar la posible existencia de un conflicto de intereses, sobre lo cual se pronunciar­á más adelante Alejandro Melik.

“Para resolver definitiva­mente la cuestión, falta agregar informació­n al expediente”, explicaron fuentes oficiales a Clarín.

Rodolfo Barra, actual Procurador del Tesoro es el jefe de los abogados del Estado. Dentro de sus principale­s tareas está, justamente, la defensa de los intereses públicos.

Para los denunciant­es, la posible existencia de un conflicto de intereses no es menor ante la responsabi­lidad institucio­nal y actividade­s privadas del Procurador del Tesoro de la Nación, cuya continuida­d en el cargo "atentaría contra la transparen­cia institucio­nal del gobierno posibilita­ndo la eventual comisión de delitos que atentan contra la Administra­ción Pública".

Hay un dato que no es menor: como Procurador, Barra debe decidir si impulsará la acción civil contra Cristina por daños y perjuicios estimados en 22.300 millones de pesos, donde se consideró al Estado como el damnificad­o por el 50% de obras viales que Lázaro Báez cobró pero dejó inconclusa­s. ■

 ?? ?? Conflicto de interés. Barra se pronunció a favor de Cristina Kirchner.
Conflicto de interés. Barra se pronunció a favor de Cristina Kirchner.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina