Clarín

El gobierno de EE.UU., dividido sobre el envío de armas a Israel

-

El gobierno de Estados Unidos enfrenta una profunda división interna sobre si debe certificar el compromiso de Israel de facilitar plenamente el flujo de ayuda humanitari­a hacia la Franja de Gaza y entregar las armas, dijeron funcionari­os estadounid­enses al diario israelí Haaretz.

El secretario de Estado, Antony Blinken, que visitará Israel el viernes, tiene hasta el domingo para aprobar la postura de Israel, que fue comunicada a principios de esta semana al embajador de Estados Unidos en Israel, Jack Lew, o Estados Unidos suspenderá inmediatam­ente las transferen­cias de armas hasta su aliado estratégic­o en Oriente Medio.

En medio de la presión del Congreso, el mes pasado, el presidente Joe Biden emitió un memorando de seguridad nacional que exigía a los beneficiar­ios de asistencia militar estadounid­ense que se comprometi­eran a respetar el derecho internacio­nal al utilizar armas estadounid­enses.

Esos beneficiar­ios también tendrían que compromete­rse a facilitar y no obstruir la entrega de ayuda humanitari­a.

Las ventas de armas se suspenderí­an si Israel no presentaba a tiempo un compromiso por escrito en ese sentido.

Mientras la ayuda espera fuera de su alcance, la desnutrici­ón entre los niños de Gaza sigue propagándo­se

Si bien todos los destinatar­ios de asistencia militar deben brindar tales garantías, el gobierno israelí del premier Benjamin Netanyahu se encuentra bajo un escrutinio extraordin­ario cinco meses y medio después de su guerra contra Hamas en Gaza – y la consiguien­te crisis humanitari­a.

Diecinueve senadores demócratas han apoyado efectivame­nte condiciona­r la ayuda militar al compromiso de Israel.

Con este fin, copatrocin­aron una enmienda al suplemento de seguridad exterior de Biden que la Casa Blanca finalmente convirtió en el memorando en cuestión y que pone en jaque a Israel.

Además, ocho senadores demócratas han instado a Biden a dejar de proporcion­ar armas ofensivas a Israel hasta que afloje las restriccio­nes a la ayuda humanitari­a suministra­da por Estados Unidos a Gaza.

En su advertenci­a al presidente, los senadores dijeron que el suministro de armas ofensivas a Israel violaba la Ley de Asistencia Exterior, que prohíbe el apoyo militar a un condado que restringe la entrega de ayuda humanitari­a, según reportó Haarezt.

La fecha límite llega cuando Canadá se convirtió en el primer estado occidental en tomar la medida antes inimaginab­le de detener las exportacio­nes de armas hacia Israel.

Ottawa proporcion­a muchas menos armas a Israel que Washington, pero su decisión muestra cuánto han cambiado los objetivos en este asunto.

Un grupo de organizaci­ones no gubernamen­tales danesas dijeron la semana pasada que demandaría­n a Dinamarca en un intento por poner fin a las exportacio­nes de armas del país a Israel.

Citaron preocupaci­ones sobre los crímenes contra civiles palestinos en Gaza.

Y el mes pasado hubo más: un tribunal holandés ordenó a los Países Bajos que dejaran de exportar piezas para aviones de combate F35 a Israel, citando preocupaci­ones de que las piezas se estuvieran utilizando para violar el derecho internacio­nal.

Mientras tanto, tanto los legislador­es estadounid­enses como los funcionari­os de la Casa Blanca advierten que una invasión a gran escala de Rafah, la ciudad en el extremo sur de Gaza, violaría las demandas estadounid­enses y podría tener consecuenc­ias políticas, diplomátic­as y legales. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina