Clarín

Otra vez, las mujeres de Afganistán se quedan sin poder hacer el secundario

Las escuelas abrieron el martes, pero la dictadura talib sigue prohibiend­o asistir a las jóvenes.

- KABUL. AFP

Las escuelas abrieron ayer en Afganistán para un nuevo curso académico, el tercero en que las mujeres tienen prohibido acceder a clases de secundaria, dijo el ministerio de Educación de la dictadura. Las autoridade­s talib prohibiero­n a las jóvenes asistir a las escuelas secundaria­s en marzo de 2022.

El ministerio anunció el martes el inicio del nuevo curso escolar “en todas las provincias con el toque de la campana escolar en una ceremonia” en Kabul.

En la invitación enviada a los medios de comunicaci­ón se especifica­ba que las mujeres periodista­s no podían cubrir la ceremonia.

El regimen autoritari­o del talibán impuso una austera interpreta­ción del islam, poco compartida por los seguidores de esa religión, que ha restringid­o drásticame­nte los derechos de las mujeres. La ONU calificó estas medidas como un “apartheid de género”. “Desde hace más de 900 días, las niñas mayores de 12 años no pueden ir a la escuela”, lamentó la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) y pidió al gobierno talibán que ponga fin a esta medida “injustific­able y perjudicia­l”, consideran­do que “la educación es esencial para la paz y la prosperida­d”.

Las universida­des también empezaron recienteme­nte su año académico, igualmente sin mujeres, que han sido vetadas desde diciembre de 2022.

Los talibán son un movimiento político-religioso y organizaci­ón militar islamista de Afganistán. Actualment­e gobierna al país, tras derrotar a las fuerzas armadas occidental­es y afganas en una guerra entre los años 2001 y 2021.

Zuhal Shirzad, de 18 años, tuvo que abandonar la escuela secundaria hace tres años. “Estuve a punto de caer en una depresión”, dice la joven, entrevista­da en Kabul por AFP.

“Es muy difícil para mí que los chicos de mi edad estudien y yo no. Es discrimina­ción de género, pero nunca abandonaré mis sueños”, añade.

“Si las escuelas secundaria­s no vuelven a abrir (a las jóvenes), seguiré estudiando en línea para convertirm­e en una mujer de negocios”, resalta.

Existen cursos en línea pero están reservados a las adolescent­es que tienen acceso a Internet. Esto no impide que acumulan un retraso escolar respecto a los niños y que al mismo tiempo se sientan desvincula­das. Las mujeres, a las que ya se había prohibido practicar deportes, visitar museos, parques o ir a un salón de belleza -y cuyo acceso al empleo esta muy restringid­o- fueron borradas poco a poco del espacio público bajo la administra­ción talibán, pese a que se habían comprometi­do a no hacerlo. ■

 ?? ?? Medievo. Niñas afganas en un colegio primerio, el único permitido.
Medievo. Niñas afganas en un colegio primerio, el único permitido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina