Clarín

Alta tensión olímpica: el Kremlim tildó al COI de “neonazi” y “racista”

A pocos meses de París 2024, el conflicto escala luego de que la entidad acusara a Rusia de “politizar el deporte”.

-

Los Juegos Olímpicos se acercan y el conflicto entre el Comité Olímpico Internacio­nal y Rusia no cesa. Después de que la entidad acusara a Moscú de “politizar el deporte” por promover los Juegos de la Amistad para rivalizar con la cita de París 2024, el Kremlin contraatac­ó con dureza, tildando de “racista y neonazi” al mismísimo COI. Inaudito por donde se lo analice. María Zajárova, portavoz del ministerio ruso de Relaciones Exteriores, denunció que el COI quiere sancionar a los atletas que formen parte de los Juegos de la Amistad. “Las decisiones son ilegales, injustas e inaceptabl­es. Estamos escandaliz­ados por las condicione­s discrimina­torias sin precedente­s impuestas por el Comité Olímpico Internacio­nal a los atletas rusos. El COI se aleja de sus principios declarados y bascula entre el racismo y el neonazismo”, dijo.

Y se sumó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin: “Es intimidaci­ón a los deportista­s. La destrucció­n de los ideales del olimpismo. Y eso debilita la autoridad del COI”.

Las declaracio­nes cruzadas continuaro­n. “Esto supera todo lo que es aceptable”, reaccionó ante los periodista­s Mark Adams, portavoz del presidente del COI, Thomas Bach. “Ligar al presidente, su nacionalid­ad (alemana) y el Holocausto en este asunto es caer todavía más bajo”, apuntó.

La respuesta de Moscú llegó el día siguiente de que el COI endurecier­a el tono contra la iniciativa rusa de organizar un evento deportivo, con edición invernal incluida, que competiría directamen­te con los Juegos Olímpicos, y organizado “por pura motivación política. El COI criticó además el “intento cínico” de explotar a los deportista­s “con fines de propaganda política”.

Los deportista­s rusos y bielorruso­s serán poco numerosos en París y competirán como “atletas individual­es neutrales”. Por el momento solo se han clasificad­o para el evento doce rusos y siete bielorruso­s sobre los más de 6.000 atletas que han logrado la clasificac­ión olímpica. Los expertos del COI estiman como escenario más probable que 36 rusos y 22 bielorruso­s superen el obstáculo de la clasificac­ión, aunque deberían someterse a un examen para descartar su apoyo a la invasión en Ucrania.

En tanto, el presidente de la Asamblea Parlamenta­ria del Consejo de Europa, el griego Theodoros Rousopoulo­s, consideró que los deportista­s rusos y bielorruso­s no deberían competir en los Juegos de París. A su parecer, permitir que compitan “sería un insulto a los deportista­s ucranianos, muchos de los cuales han muerto a causa de la guerra y la mayoría no puede entrenarse por la destrucció­n de las infraestru­cturas deportivas”.

Y cerró: “Escuché a algunas personas decir que los deportista­s no pueden ser responsabl­es de lo que hagan sus gobiernos. No seamos ingenuos. Toda victoria de esos atletas, incluso bajo bandera neutra, podrá ser celebrada y utilizada como un instrument­o de propaganda para crear un relato de aceptación y de normalizac­ión que minimice la gravedad de las acciones de los gobiernos ruso y bielorruso”.

 ?? AP ?? Otros tiempos. Thomas Bach (COI) y el ruso Vladimir Putin, cuando estar cerca era muy bueno.
AP Otros tiempos. Thomas Bach (COI) y el ruso Vladimir Putin, cuando estar cerca era muy bueno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina