Clarín

La oposición critica el DNU y reclama mejorar los haberes

La UCR y los federales consideran que el 12,5% extra es “insuficien­te” ante el derrumbe de las jubilacion­es. Cuestionan el empalme y quieren debatir en Diputados.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

Confuso y rebuscado. Los referentes de la oposición llamada dialoguist­a considerar­on de ese modo el DNU publicado en el Boletín Oficial, en el que el Gobierno prolongó la vigencia de la fórmula de movilidad jubilatori­a actual hasta junio y a la vez incorporó la actualizac­ión por el Indice de Precios al Consumidor del INDEC. De cualquier modo calificaro­n de “insuficien­te” el empalme, por lo que anunciaron que avanzarán en Diputados con el tratamient­o de los proyectos para recomponer los haberes.

Con la firma de Javier Milei y los ministros, el decreto dispuso que la nueva fórmula regirá desde julio, y en los meses de abril, mayo y junio habrá aumentos en base al IPC a cuenta del incremento de mitad de año. En abril habrá una suba extra de 12,5%, como compensaci­ón de parte de la inflación de los últimos meses. En cuanto al bono, el tope de ingresos quedará en $241.216.

Después de la primera reacción, con interrogan­tes por la superposic­ión de los dos métodos para actualizar las jubilacion­es, desde el oficialism­o aseguraron a los opositores en contactos informales que fue para evitar que el cambio de esquema genere presentaci­ones judiciales. Aun así en el radicalism­o y Hacemos Coalición Federal coincidier­on en sostener la discusión por el empalme en la Comisión de Previsión.

“El Gobierno ha recogido la propuesta de ajustar por IPC, mayoritari­a en los proyectos, pero queda por debatir otras variables como el empalme, que para nosotros es totalmente insuficien­te. Los haberes siguen deteriorad­os con respecto a la inflación”, dijo a este diario la radical Gabriela Brouwer de Koning, presidenta de la comisión.

En Hacemos Coalición Federal también empujarán el debate. Integrante­s de la Coalición Cívica habían presentado un proyecto con una compensaci­ón del 20,6%, lo que marcó el IPC en enero. Hace

“Los haberes siguen deteriorad­os”, dijo la radical Brouwer.

dos semanas pidieron una sesión especial para tratarlo, pero faltó un puñado de diputados para reunir el quórum. Desde la UCR ahora hablan de una recomposic­ión de 8,1% extra al 12,5% del DNU, para alcanzar el 20,6%.

Brouwer consensuó con los integrante­s de la comisión un cronograma con una reunión informativ­a para el 4 de abril -después de los feriados-, a la que convocarán a Mariano de los Heros -titular de la ANSeSy al ministro Luis Caputo o algún otro funcionari­o de Economía, además de especialis­tas y otros expositore­s propuestos por los bloques. A la semana siguiente podrían impulsar un dictamen.

“Es confuso, no nos queda tan claro y sería bueno que lo explique el Gobierno, porque se contradice con el borrador de la nueva ley de bases y con lo que habían comunicado el viernes”, expusieron desde la Coalición Cívica sobre el nuevo esquema que fue oficializa­do en el decreto.

“El viernes Caputo anuncia una nueva fórmula para los jubilados, hoy Milei con un DNU le pone letra y prende la licuadora, y a media mañana el vocero dice otra cosa distinta al decreto”, cuestionó Victoria Tolosa Paz, de UxP. “En algo sí se ponen de acuerdo, no sabén cómo hacer para disimular lo que ya no pueden ocultar: al ajuste lo están pagando los jubilados y pensionado­s de nuestro país”.

Los diputados de izquierda expresaron un rechazo contundent­e al DNU. “Es realmente indignante. Milei y Caputo quieren perpetuar el robo y los haberes de indigencia para millones de jubilados, que ya perdieron 20 puntos con este gobierno. Lo vamos a rechazar tanto en el Congreso como en las calles”, apuntó Nicolás del Caño, y le metió presión al resto de la oposición: “¿Qué van a hacer los bloques que presentaro­n proyectos?” ■

 ?? JUANO TESONE ?? Al recinto. Juan Manuel López y Maxi Ferraro, de la Coalición Cívica. Piden mejorar jubilacion­es.
JUANO TESONE Al recinto. Juan Manuel López y Maxi Ferraro, de la Coalición Cívica. Piden mejorar jubilacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina