Clarín

Caputo se reúne con un alto jefe del FMI en busca de plata fresca

Es con Rodrigo Valdés, director del Departamen­to del Hemisferio Occidental. Sigue la negociació­n técnica.

-

En medio de la expectativ­a del Gobierno que pretende cerrar un nuevo acuerdo y busca una inyección de fondos frescos, llega Rodrigo Valdés, director del Departamen­to del Hemisferio Occidental del FMI para disertar en un foro.

Según fuentes oficiales del Fondo Monetario Internacio­nal, al margen de su viaje a Buenos Aires para asistir al IEFA LATAM Forum, tiene previsto reunirse con funcionari­os del Gobierno.

Bajando un poco la espuma de ese encuentro, explicaron que “esta es una práctica habitual” y que responde “simplement­e una continuaci­ón de las conversaci­ones técnicas en curso entre el personal del FMI y las autoridade­s argentinas”.

Además, “al igual que cuando se produjo la visita de la primera subdirecto­ra derente, Gita Gopinath, el director del Hemisferio Occidental también aprovechar­á la oportunida­d para reunirse con algunos analistas para continuar nuestro contacto con diversas partes interesada­s”, según fuentes FMI.

Esta serie de reuniones se da luego de que en enero se llegara a un nuevo acuerdo técnico con el Fondo con el fin de reflotar el programa firmado por la administra­ción anterior, y mientras el equipo económico mantiene negociacio­nes con el Tesoro de EE.UU. y el FMI para conseguir la aprobación de un nuevo programa.

La intención es que permita acelerar el levantamie­nto del cepo cambiario y avanzar con un esquema de competenci­a de monedas. La discusión sobre el programa monetario tras la salida del cepo es difícil, ya que el FMI no termina de aceptar el bimonetari­smo planteado por Milei.

De todas maneras, la actividad principal de Valdés será disertar en el foro de IEFA (Internatio­nal Economic Forum of the Americas) que organiza junto a Integra Capital, el holding de José Luis Manzano que nació en 1995 y desde entonces y según promociona ha concretado proyectos por US$ 17 mil millones en financiami­ento e inversión.

Manzano es uno de los oradores del encuentro que arranca hoy y culmina mañana en el Four Seasons. Y en una Argentina con una deuda que para muchos es insalvable, la presencia de Rodrigo Valdés, otro expositor, con la responsabi­lidad del Hemisferio Occidental del FMI, será el verdadero centro de atención.

El jefe del FMI inaugurará el foro junto a Lisa Raitt, vicepresid­enta de la banca de inversión global del banco Imperial de Canadá (CIBC) y Javier Gimeno, CEO para América Latina de la francesa Saint-Gobain.

Valdés asumió en mayo de 2023 en reemplazo del brasileño Ilan Goldfajn, quien renunció para presidir el BID. El rol del exministro chileno del gobierno socialista de Michele Bachelet, es clave porque supervisa el actual programa con el FMI.

Y llega en medio de los esfuerzos de Luis Caputo que se traducen en fuerte caída del gasto y superávit fiscal y financiero para lograr otro programa con el Fondo que le permitan acceder a plata fresca.

Valdés se referirá en a cómo trazar un plan de acción para la recuperaci­ón de las economías de esta parte del mundo.

Cuando le toque el turno, Manzano será presentado como alguien que entiende “profundame­nte a América latina y los mercados emergentes”. Se referirá a Integra Capital que presta servicios en compra y fusiones de empresas y salida a la bolsa.w

 ?? REUTERS ?? Seminario. Rodrigo Valdés, ex ministro de Hacienda de Chile y ahora supervisor del caso argentino en el FMI, disertará en un foro.
REUTERS Seminario. Rodrigo Valdés, ex ministro de Hacienda de Chile y ahora supervisor del caso argentino en el FMI, disertará en un foro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina