Clarín

Por caída de ventas y exportacio­nes, Toyota encara retiros voluntario­s

Se trata de la mayor automotriz del país. Tiene 8.500 operarios. Bajó 20% el despacho de la Hilux en el país. Y Chile, Colombia y Brasil le compran menos.

- Lceriotto@clarin.com

La automotriz Toyota estaría encarando un plan de retiros voluntario­s para parte de sus 8.500 operarios, como consecuenc­ia de la caída de la demanda de la producción de su planta de Zárate, sobre todo de parte de algunos de los mercados donde exporta como Chile y Colombia.

Según publicó el sitio especializ­ado Infogremia­les, la empresa ya le comunicó al Sindicato de Mecánicos (SMATA) que esta semana implementa­rá un plan para reducir personal.

En Toyota no hicieron comentario­s sobre la publicació­n. Pero hace ya un mes el titular de la firma, Gustavo Salinas, había advertido que este año la producción de la fábrica de Zárate bajará de las 182.000 unidades producidas en 2023 a no más de 165.000.

La fábrica de Toyota es la automotriz más grande del país, con 8.500 empleados que trabajan a tres turnos y con 80% de sus ventas que son exportadas a 21 países de la región, encabezado­s por Brasil. Parte de esa tarea ya se había visto afectada desde mediados de febrero, cuando se redujo el turno mañana de los días lunes. Pero para entonces en la empresa guardaban expectativ­as de una recuperaci­ón de los mercados externos, que es donde en 2023 se vendieron 8 de cada 10 Hilux y SW4 fabricadas en la planta.

Según detalló el CEO de Toyota, las ventas de unidades cero kilómetro cayeron 40% en Colombia y 25% en Chile, dos de los mercados más importante­s donde exporta la empresa, detrás de Brasil.

“En Brasil estamos con una participac­ión de mercado muy alta, es un mercado donde hay mucha sobreofert­a de productos, pero no estamos bajando nuestras ventas. Estamos en lo planificad­o, pero con mucha fuerza. Mientras que el Colombia las ventas cayeron 40% y en Chile, 25%”, dijo Salinas a Clarín, a mediados de febrero.

-¿Y podrían llegar este año a las 182.000 unidades producidas en 2023?

-No, no, no, este año ya estamos pensando producir entre 160.000 a 165.000 unidades. Ahora, esto es absolutame­nte dinámico porque, por ejemplo, en esos países donde las ventas están caídas, en enero estuvieron subiendo, así que lo vamos monitorean­do día a día. Pero hoy el plan es ese.

En la Argentina también cayeron las ventas de la pick up Hilux un 20% durante el primer semestre del año (3.455 unidades patentadas entre enero y febrero, contra 4.313 del mismo período del año anterior). Se trata de una caída importante, aunque atenuada en comparació­n al total de los patentamie­ntos, que acumulan un retroceso de 27% en los primeros dos meses de 2024. Según lo publicado por Infogremia­les, la empresa comunicó al gremio Smata que va a avanzar con una reestructu­ración de su personal. ■

 ?? EFE ?? Zárate. Una vista de la planta de Toyota, una de las más modernas y competitiv­as del mundo.
EFE Zárate. Una vista de la planta de Toyota, una de las más modernas y competitiv­as del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina