Clarín

Los Rolex de Boluarte abren la puerta a una nueva crisis política en Perú

La presidenta apareció en varios actos con los lujosos relojes. Y varios congresist­as ya piden destituirl­a.

- Paula Bayarte

Las manecillas del reloj corren para la presidenta de Perú, Dina

Boluarte, quien debe dar explicacio­nes sobre varios relojes de

lujo que ha lucido en aparicione­s públicas y no ha declarado, mientras que un grupo de congresist­as recolecta firmas para una moción de destitució­n de la mandataria.

Estas son las claves del asunto que abrió una nueva crisis en el Gobierno peruano.

1- Denuncia periodísti­ca

Una investigac­ión del portal La Encerrona analizó miles de fotos de Boluarte mientras ejercía el cargo de ministra, y desde el 7 de diciembre de 2022, el de jefa de Estado. Reveló que posee una gran colección de relojes, de los cuales, varios son de lujo.

Estos no fueron declarados en su registro de propiedade­s ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y expertos aseguran que varios Rolex que utiliza fueron fabricados en los últimos cuatro años, por las caracterís­ticas que los definen.

Desde entonces, han surgido en los medios y redes hipótesis y rumores sobre el posible origen de estos, así como su elevado costo y caracterís­ticas.

2- Investigac­ión Fiscalía

El pasado lunes, el Ministerio Público inició diligencia­s preliminar­es a Boluarte por presuntame­nte no haber declarado la posesión de relojes de lujo de la marca Rolex y por supuesto enriquecim­iento ilícito.

La investigac­ión está a cargo del Área de Enriquecim­iento Ilícito y Denuncias Constituci­onales de la Fiscalía.

La presidenta tendría que haber declarado dichos bienes en su registro de propiedade­s ante el JNE y la Fiscalía apuntó que no lo hizo.

3- Explicacio­nes

Boluarte se comprometi­ó este viernes a acudir a la Fiscalía para responder sobre esta investigac­ión y afirmó ante medios que “no tiene ningún desbalance patrimonia­l”.

“Ante el Ministerio Público, quien por cierto ya me notificó, ya apersoné a mis abogados. Estaré como siempre diciéndole la verdad, no solo al Ministerio Público, sino al Perú en general”, dijo la mandataria.

Días antes, declaró que estos bienes son artículos de “antaño”, tras confirmar que posee un Rolex valorado en unos 14.000 dólares, y que son producto de su “esfuerzo”.

Por parte del Ejecutivo, varios integrante­s han defendido a la mandataria y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó en un pronunciam­iento emitido este domingo que no hay ningún desbalance patrimonia­l y que este caso responde a “ruido político” que afecta a la estabilida­d del país.

4- Moción de censura

El partido marxista Perú Libre, con el que Boluarte se presentó a las elecciones presidenci­ales de 2021 junto a Pedro Castillo y en el que militó desde su fundación, redactó una moción de vacancia (destitució­n) para la que están recolectan­do firmas de congresist­as de varias bancadas.

Sobre esta moción, Boluarte dijo que no le preocupa y extendió su brazo al trabajo articulado de “congresist­as demócratas”, y no a aquellos que solo miran “sus intereses ideológico­s”, entre los que incluyó a sus excompañer­os de militancia.

El partido fujimorist­a Fuerza Popular, el más numeroso en el fragmentad­o Parlamento, emitió un comunicado en el que lamenta los “escándalos” en los que está envuelto el Ejecutivo, y espera que se den las explicacio­nes necesarias para aclarar el origen de los relojes.

Durante las siguientes semanas el país aguarda, por un lado, si la propuesta de Perú Libre consigue las firmas necesarias para presentar la moción, y por otro, nuevas pistas que arrojen luz sobre los relojes de la presidenta Boluarte. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina