Clarín

Revelan que Bolsonaro se escondió dos días en la Embajada de Hungría

Fue del 12 al 14 de febrero, cuatro días después de que la policía confiscara su pasaporte. Las especulaci­ones.

-

El 8 de febrero, la policía federal de Brasil confiscó el pasaporte del ex presidente Jair Bolsonaro y arrestó a un par de sus ex asistentes bajo acusacione­s de que habían planeado un golpe de estado después de que Bolsonaro perdiera las elecciones presidenci­ales de 2022.

Cuatro días después, Bolsonaro estaba en la entrada de la Embajada de Hungría en Brasil, esperando que le dejaran entrar, según las imágenes de la cámara de seguridad de la embajada, obtenidas por The New York Times.

Las imágenes muestran que el ex presidente permaneció en la embajada durante los dos días siguientes, acompañado por dos guardias de seguridad y atendido por el embajador húngaro y miembros del personal. Bolsonaro, objeto de varias investigac­iones criminales, no puede ser arrestado en una embajada extranjera que le da la bienvenida, porque están legalmente fuera del alcance de las autoridade­s nacionales.

La estancia en la embajada sugiere que el ex presidente buscaba aprovechar su amistad con otro líder de extrema derecha, el primer ministro húngaro Viktor Orban, en un intento de evadir el sistema de justicia brasileño mientras enfrenta investigac­iones criminales en su país.

El Times analizó imágenes de tres días de cuatro cámaras en la Embajada húngara que muestran que Bolsonaro llegó a última hora del 12 de febrero y se fue la tarde del 14 de febrero. En el medio, permaneció mayoritari­amente fuera de la vista. El Times verificó las imágenes comparándo­las con imágenes de la embajada, incluidas imágenes satelitale­s que mostraban el automóvil en el que llegó Bolsonaro estacionad­o en el camino de entrada el 13 de febrero. Un funcionari­o de la Embajada húngara, que habló bajo condición de anonimato para discutir asuntos internos, confirmó el plan de recibir a Bolsonaro.

El abogado de Bolsonaro declinó hacer comentario­s. La Embajada húngara no respondió de inmediato a una solicitud de comentario­s.

Bolsonaro y Orban han tenido una relación estrecha durante años, encontrand­o puntos en común como dos de los líderes más derechista­s en naciones democrátic­as.

Bolsonaro enfrenta investigac­iones criminales cada vez más profundas en Brasil. En los 15 meses transcurri­dos desde que dejó el cargo, su casa fue registrada, su teléfono celular y su pasaporte confiscado­s, y varios de sus aliados y ex colaborado­res fueron arrestados.

Los casos que apuntan a Bolsonaro involucran una variedad de acusacione­s, incluyendo que participó en complots para vender joyas que recibió como obsequio estatal mientras era presidente y falsificó sus registros de vacunación COVID-19 para poder viajar a Estados Unidos. En las acusacione­s más graves, la policía ha dicho que Bolsonaro conspiró con varios de sus principale­s ministros y asistentes para tratar de mantenerse en el poder después de su derrota en las elecciones. La policía arrestó a algunos de sus principale­s aliados el 8 de febrero y allanó las casas de otros.

El espectro de una condena a prisión para Bolsonaro ha generado amplias especulaci­ones de que podría intentar huir de la justicia. Dos de sus hijos solicitaro­n pasaportes italianos, lo que llevó al ministro de Asuntos Exteriores del país a negar públicamen­te que Bolsonaro, de ascendenci­a italiana, también hubiera solicitado la ciudadanía. La noche antes de dejar el cargo, Bolsonaro voló a Florida y permaneció allí durante tres meses. ■

 ?? REUTERS ?? Juntos. El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro, con el premier húngaro Viktor Orban en Argentina.
REUTERS Juntos. El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro, con el premier húngaro Viktor Orban en Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina