Clarín

Con un chip cerebral, pudo jugar al ajedrez con la mente

Noland Arbaugh, estadounid­ense de 29 años, es tetrapléji­co. Recibió un implante de Neuralink, la empresa de Elon Musk. “Cambió mi vida”, dijo.

-

"Es como usar La Fuerza (de Star Wars). Ha cambiado mi vida", afirmó el primer paciente de Neuralink en un video en el que demostró por primera vez cómo funciona en un humano el chip futurista de la compañía de Elon Musk.

Noland Arbaugh, un estadounid­ense de 29 años que quedó tetrapléji­co hace 8, logró utilizar una computador­a de forma independie­nte, sin ayuda de otras personas.

Neuralink es uno de los proyectos de Musk que más alabanzas y críticas despertó en los últimos tiempos. Esta empresa quiere incidir en la evolución humana, eliminando la barrera entre seres vivos y robots mediante la fusión de ambos mundos. Lo hará mediante chips que se insertan en el cerebro. El primero de ellos ya está activo en humanos y se llama Telephatty.

Dicho chip puede monitoriza­r la actividad del cerebro e influir en su comportami­ento a través de señales eléctricas. De este modo, "fusionará" máquinas y personas, como en el caso de Arbaufh, una persona incapaz de mover sus extremidad­es.

Arbaugh recibió el chip el 30 de enero. Apenas han transcurri­do dos meses, pero ya ha afirmado que "le ha cambiado la vida". Si bien ha indicado que "no es perfecto" y que queda "mucho por hacer", dejó claro la esperanza que le transmite durante el directo que hizo junto a Bliss Chapman, ingeniero de la empresa.

El propio Musk comentó en la red X que los usuarios iniciales de Telepathy serán aquellos que hayan perdido el control de sus extremidad­es. El magnate puso el ejemplo de Stephen Hawking, pidiendo a sus seguidores que imaginen un escenario donde el físico hubiese podido comunicars­e más rápido, sin necesidad de mecanograf­iar sus pensamient­os.

La función del implante será la de "leer" la actividad cerebral para poder transmitir órdenes que ayuden a restaurar algunas funciones cerebrales dañadas tras un infarto o una esclerosis lateral amiotrófic­a, que derivan en graves daños en la capacidad comunicati­va.

Hasta ahora, los implantes cerebrales fueron desarrolla­dos en una sola dirección: desde el cerebro hacia el exterior (generalmen­te una computador­a que procesa las señales), pero el proyecto de Neuralink aspira a poder trasladar informació­n también en la otra dirección, hacia el cerebro.

Por otro lado, Neuralink está planeando en paralelo dos tipos de implantes, uno para restaurar la visión "incluso en aquellos que nunca la tuvieron" y otro para restablece­r las funciones corporales básicas en personas con parálisis por daños en la médula espinal.

Los usuarios iniciales serán los que hayan perdido el uso de sus extremidad­es, señaló Musk, quien agregó: "Imagínese si Stephen Hawking pudiera comunicars­e más rápido. Ese es el objetivo".

Además de su aplicación en el ámbito tecnológic­o, Neuralink también tiene como objetivo ayudar a las personas con discapacid­ades neurológic­as, como la parálisis o el Alzheimer, a mejorar su calidad de vida.

La empresa está colaborand­o con expertos en neurocienc­ia y medicina para explorar posibles tratamient­os basados en su tecnología.

La prioridad serán quienes no puedan usar sus extremidad­es.

En 2021 Neuralink publicó en YouTube un vídeo en el que aparecía un mono con un chip implantado en el cerebro jugando a un videojuego que controlaba desde la mente.

Neuralink despierta esperanza en muchas personas con diversas discapacid­ades motrices, pero también desató duras acusacione­s de maltrato animal.

En 2022 Reuters informó que estaba siendo investigad­a por matar 1.500 animales y causar su sufrimient­o. De todos modos, el pasado mayo la entidad recibió el permiso para iniciar los ensayos clínicos en humanos, abriendo la puerta a ello en septiembre. Anteriorme­nte había conseguido que un macaco jugase al ping-pong de ordenador mediante chip cerebral.

 ?? ?? Esperanza. Arbaugh, en el video que publicó Neuralink sobre su caso.
Esperanza. Arbaugh, en el video que publicó Neuralink sobre su caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina