Clarín

El Masters 1000 de Miami, sin argentinos en octavos de final

Cerúndolo perdió ante el ruso Khachanov y es la primera vez en cinco años que este tradiciona­l torneo no tendrá jugadores nacionales en esa instancia.

-

Ya no quedan argentinos en el Masters 1000 de Miami. Francisco Cerúndolo, 20° preclasifi­cado, cayó por 6-1, 5-7 y 7-6 (7-5) frente a Karen Khachanov (15°) y se despidió en la tercera ronda de un certamen en el que en las últimas temporadas había rendido muy bien. Es más, la derrota ante el ruso sentenció el peor resultado del número 21 del ranking en este certamen, que por primera vez en cinco años no tendrá representa­ntes albicelest­es en los octavos de final.

El porteño había sido el encargado de colar la bandera celeste y blanca entre los mejores en las últimas ediciones. El año pasado, ubicado en el 31° escalón del ranking, llegó a cuartos y perdió justamente contra Khachanov. Aunque en esa ocasión, la victoria del moscovita había sido más clara: 6-3 y 6-2.

Y en 2022 fue la gran revelación del torneo. Como 103° del ranking, llegó a semifinale­s en su debut en el cuadro principal de un evento de esta categoría, algo que no se conseguía desde que lo hiciera Jerzy Janowicz en París 2012. Fue además el jugador de menor ranking en meterse entre los cuatro mejores de ese Masters 1000. Se quedó con las ganas de jugar por el título, porque en semis no pudo con Casper Ruud, pero esa actuación marcó un quiebre en su carrera.

En 2021, antes de ese debut impactante de Cerúndolo, había sido Diego Schwartzma­n el representa­nte argentino en octavos. El Peque, quinto favorito y por entonces número 9 del mundo, venció a Yasukata Ucrhiyama (100°) y a Adrian Mannarino (36°) antes de perder con Sebastian Korda (87°).

Esa fue la última edición con una raqueta albicelest­e entre al menos los 16 mejores. En 2020 el torneo fue cancelado por la pandemia de coronaviru­s. Y en 2019, los más destacados fueron Federico Delbonis, que cayó ante Novak Djokovic, y Leonardo Mayer, que perdió con Stefanos Tsitsipas, ambos en tercera ronda.

En 2022, Francisco había sido revelación al ser semifinali­sta.

La misma suerte corrió ayer Cerúndolo, que tuvo que lidiar contra sus inconsiste­ncias, pero sobre todo contra el saque potente de Khachanov. El ruso de 27 años se llevó el primer set por 6-1 casi sin darle chances su rival, totalmente desconecta­do y lejos de su mejor forma. El porteño reaccionó y ganó el segundo por 7-5, porque levantó su nivel y porque una interrupci­ón de más de 10 minutos por culpa de un espectador que se descompuso cuando el marcador estaba 5-5 sacó de foco a Kachanov. En el tercero, Cerúndolo levantó cuatro match points (dos en el tie break), pero no pudo salvar el quinto y fue el ruso quien celebró.

Khachanov enfrentará a Alexander Zverev (4°), quien superó por 7-6 (7-4) y 6-3 al local Christophe­r Eubanks (31°). Ademas, Alex De Miñaur (9°) le ganó 7-6 (7-3) y 6-4 a Jan Lennard Struff y el húngaro Fabian Marozsan derrotó por 7-5 y 6-3 a Alexei Popyrin.w

 ?? AFP ?? No pudo ser. Francisco Cerúndolo dijo adiós en el Masters 1000 de Miami, donde había sido semifinali­sta.
AFP No pudo ser. Francisco Cerúndolo dijo adiós en el Masters 1000 de Miami, donde había sido semifinali­sta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina