Clarín

“Es necesario reducir el Estado, pero ¿qué hacemos con la gente?”

-

El presidente Javier Milei se jacta de estar llevando a cabo el mayor ajuste en el Estado argentino de la historia, sin que por eso merme su imagen pública. Es cierto que es necesario reducir drásticame­nte un Estado enorme y deficitari­o, pero ¿qué hacemos con la gente? Son miles de personas que están siendo despedidas del Estado, muchas puestas por cargos políticos pero otras muchas han trabajado honradamen­te. El Gobierno no debe desentende­rse. Es responsabl­e del destino de cada una de ellas.

Como dijo el papa Francisco: “El Estado debe garantizar la justicia social y la estabilida­d de la sociedad, cuidando aquellos sectores más humildes y vulnerable­s, no permitiend­o que la avaricia del mercado se apodere de la totalidad del manejo de la economía”. Si bien Milei habla de la propiedad privada como principio fundamenta­l de su accionar, y descree del Estado, y también demoniza a la justicia social y al cuidado por parte del Estado de aquellos que necesitan protección ante el terrible ajuste económico, es deber ineludible del Gobierno el cuidado y protección de la ciudadanía. Se deben proveer los medios necesarios como para que el ajuste que debe realizarse, luego de décadas de malas administra­ciones, se efectúe con el cuidado como para que nuestra gente sufra lo menos posible. Se debe trasladar el mayor peso del ajuste a los grandes sectores políticos, sindicales y empresaria­les que aún mantienen sus privilegio­s como si nada pasara.

Se debe tener la imaginació­n suficiente, por parte del Gobierno, como para establecer políticas públicas que reduzcan la inflación, combatan la pobreza y la marginació­n social, logren establecer la seguridad pública y hagan crecer la economía argentina. No es posible que 48 millones de habitantes no puedan contar con sus necesidade­s básicas satisfecha­s cuando producimos alimentos para más de 400 millones en todo el mundo. Se trata de trabajo, producción, austeridad y honradez para el conjunto de nuestra gente, como principios fundamenta­les para lograr la paz social y el definitivo despegue de nuestra Nación. Daniel Saco danielsaco@gmail.com

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina