Clarín

El ISIS llama a atentar en Europa y EE.UU. con el pretexto de Gaza

Convocó a los “leones solitarios”, admiradore­s del grupo para que ataquen en las capitales occidental­es. Un remedo nítido de lo sucedido la década pasada.

-

El drama de la pasada década con un encadenami­ento de atentados en Europa y EE.UU. por parte de adherentes al grupo terrorista ISIS, amenaza repetirse ahora después de la masacre en el teatro de conciertos de Moscú que causó 143 muertos. Un vocero de esa organizaci­ón, Abu Huzaifa al Ansari, llamó a atentar de forma individual en Europa y Estados Unidos con el pretexto de la guerra en Gaza y celebró que estremeció a Rusia.

La nueva amenaza es el ISIS-K con base en Afganistán y extensione­s en Pakistán e India, que tomó las siglas de la organizaci­ón desactivad­a en 2017. Cuando ese grupo estaba activo y había formado un califato uniendo amplias regiones de Irak y Siria, sus comandos llamaban a fanáticos en Occidente a atacar incluso con camiones en lugares públicos. Hubo atentados gravísimos en París, Niza, Londres, Berlin, Barcelona y Múnich y también en numerosas ciudades de Estados Unidos.

Fueron realizados en su mayoría por individuos que se reinvidica­ban como seguidores de la banda terrorista. El llamado a atacar de estas horas apunta precisamen­te a “los leones solitarios”, es decir no organizaci­ón que adhieran al grupo.

La grave amenaza desapareci­ó después de la derrota del ISIS. El surgimient­o de este nuevo grupo con acciones audaces, como la de Rusia o la de enero en Irán que dejó un centenar de muertos, puede ser el aliciente a nuevas tragedias en las capitales occidental­es que están fortalecie­ndo su seguridad para prevenirse.

En un “mensaje recordator­io” de voz de 41 minutos difundido en Telegram y cuya autenticid­ad aún no fue verificada, la organizaci­ón terrorista ultraislám­ica dijo que lo que se está haciendo ahora a los musulmanes en Gaza es “lo que han sufrido por doble hace unos años los hermanos en Siria, Libia, Irak, el Sinaí (Egipto) y el Yemen”.

“Agradecemo­s a los soldados del califato su esfuerzo y pedimos a Dios que tengan éxito para llegar a las tierras de Palestina para combatir contra los judíos cara a cara en una guerra religiosa que acabe con todos. En este aspecto, incitamos a los leones solitarios a tener como objetivo a los judíos y cruzados en todos los lugares, especialme­nte en Estados Unidos y Europa”, aseguró en el mensaje -originalme­nte en árabe- distribuid­o por la productora Al Furqan, órgano de propaganda de la agrupación.

Todo el discurso hizo fuerte eje en lo que sucede en Gaza, donde se amontona una gran cantidad de víctimas civiles por la guerra arrasadora que realiza Israel, contra los comandos del grupo terrorista Hamas.

“La lucha contra los judíos no se cumple si no es con la lucha contra sus aliados: los infieles y los cruzados en todos los lugares. Partiendo de eso hemos empezado la invasión unida lanzada para apoyar a nuestras familias en Gaza y que representa la hermandad entre los fieles”, indicó. Los analistas no determinan si el mensaje tuvo su origen en el ISIS-K o en otros grupos que han quedado aislados desde 2017 cuando la anterior organizaci­ón entró en su ocaso. Una fuente diplomátic­a sostuvo que “lo cierto es que estos grupos logran más convencimi­ento entre sectores muy lúmpenes de la sociedad occidental si pueden exhibir audacia y éxito en sus operacione­s. Y es eso lo que acaba de ocurrir. El riesgo es ahora muy grande”.

El ISIS-K, de Khorasan, el nombre de una provincia iraní, pero que refiere a un espacio territoria­l milenario donde esta banda quiere formar un nuevo califato, se fortaleció tras la salida de Estados Unidos de Afganistán al cerrar la guerra más extensa que ha librado ese país.

Afganistán volvió a ser controlado por los fundamenta­listas talibán que dirigen una dictadura y son duramentec­ombatidos por el ISIS-K que busca relevasrlo­s para extender su influencia sobre Irán, uno de sus principale­s enemigos. No es claro aún si el grupo cuenta con algun tipo de patrocinio en la región.

La amenaza llega tras la masacre en el concierto de Moscú.

 ?? EFE ?? Acusado. Lutfulloi Nazimad, uno de los sospechoso­s del atentado en el salón de conciertos de Moscú.
EFE Acusado. Lutfulloi Nazimad, uno de los sospechoso­s del atentado en el salón de conciertos de Moscú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina