Clarín

Vuelven a subir los colegios: 9% en Capital y 4,7% en Provincia

- Fabián Debesa laplata@clarin.com

Antes de terminar el primer mes del ciclo lectivo, los colegios de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires fueron autorizado­s a aplicar un nuevo aumento en las cuotas que regirá a partir de abril. El último día hábil de marzo, las autoridade­s firmaron las resolucion­es que habilitan incremento­s promedio del 9% en Ciudad y 4,7% en Provincia para los institutos de enseñanza privada subsidiado­s de esas jurisdicci­ones.

La suba en la cuota que deben pagar 1,3 millones de alumnos bonaerense­s y casi 300 mil porteños representa un nuevo impacto en los presupuest­os hogareños. Se conoce cuando todavía está en etapa de implementa­ción el programa de asistencia a través de vouchers, que impulsó el Ministerio de Capital Humano para ayudar a los padres a pagar las tarifas escolares.

La decisión se conoció después de un reclamo que hizo la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados Buenos Aires (Aiepba). Los argumentos fueron “la suba de los costos operativos que registraro­n los centros de enseñanza y para garantizar la prestación de los servicios educativos de calidad”.

En Buenos Aires funcionan 4.800 institutos educativos que reciben algún aporte estatal para el pago de haberes. El grupo de colegios con "arancel libre" tiene otros costos y no están regulados. Tiene mensualida­des que pueden alcanzar los 200 o 300 mil pesos por alumno. Algunos incluyen viáticos.

Los que quedaron en condicione­s de aplicar este aumento –los subsidiado­s– en marzo habían ajustado un 50% el precio con relación a diciembre. De esta manera, con el nuevo aumento del 4,7%, acumulan un alza del 57% en solo dos meses.

Abarca a jardines, primarias y secundaria­s de todo el territorio. A partir del nuevo cuadro arancelari­o los costos mensuales serán para jardines y primarias de jornada simple, desde 16.300 hasta 73.900 pesos. La variación es según el porcentaje de subvención: los que tienen 100% de ayuda son más económicos. En el otro extremo están los que reciben 40%.

Las secundaria­s podrán cobrar entre 18.000 y 96.000 pesos y las técnicas o agrarias desde 20.700 a 110.000 pesos mensuales.

El cuadro para la Ciudad establece los siguientes valores: jardines y primarias, de 20.700 a 95.800 pesos; nivel medio de 22.800 a 124.500 y las técnicas entre 26.300 y 142.500 pesos todos los meses.

Este no es el primer incremento que aplican los colegios. Para arrancar el ciclo lectivo las familias tuvieron que pagar 40% más en CABA. Así, con el nuevo incremento del 9%, los colegios porteños acumulan un aumento del 52,6% en solo dos meses.

“Los aumentos autorizado­s para los colegios subsidiado­s están por debajo de las previsione­s inflaciona­rias de marzo que han hecho consultora­s y estudios económicos que se han conocido en los últimos días. Pero esa diferencia la vamos a absorber desde las institucio­nes con el objetivo de facilitar a las familias la continuida­d dentro del sistema”, dijo el secretario Ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina