Clarín

Pullaro criticó que el ajuste lo pagan “los sectores populares”

El gobernador de Santa Fe advirtió que los jubilados están ganando $ 204 mil, cuando la canasta es de $ 609 mil. Cuestionó además las retencione­s al campo.

-

El gobernador de Santa Fe, Maximilian­o Pullaro, criticó el ajuste implementa­do por el gobierno del presidente Javier Milei con el objetivo de equilibrar las cuentas públicas y lograr el déficit cero. Además, apuntó a la retencione­s al campo que limitan la producción.

El mandatario provincial fue uno de los invitados al programa "La Noche de Mirtha", donde cuestionó el impacto de las medidas que implementa la Casa Rosada en los sectores más vulnerable­s de la población.

“Entiendo que, si se ordenan las cuentas de un Estado que durante años gastó más de lo que recaudó,

Maximilian­o Pullaro

Gobernador de Santa Fe

habrá un rebote. También creo que el ajuste es muy fuerte y lo están pagando gente de los sectores más populares”, afirmó.

El mandatario puso como ejemplo que una jubilación mínima en la actualidad ronda los $ 204.000, mientras que el costo de la canasta básica es de $ 690.000.

"Argentina es un país productivo y tenemos que tener un modelo de desarrollo productivo, porque durante años la acumulació­n de recursos se acumuló en el AMBA en lugar de pensar en desarrollo, rutas, energía, conectivid­ad, salida a los puertos", agregó.

Cuando la conductora señaló que el campo "siempre fue la salvación" para el país, el gobernador aprovechó para cuestionar las retencione­s. "Eso alguna vez se tiene que terminar, Argentina tiene que empezar a discutir eso", manifestó.

Pullaro también se refirió al problema del narcotráfi­co y el trabajo coordinado con el gobierno nacional para combatir la ola de asesinatos a civiles en Rosario.

“Las organizaci­ones criminales están muy incómodas en Santa Fe y reaccionan de manera terribleme­nte violenta. Quieren tener la libertad para seguir manejando su poder criminal desde la cárcel, extorsiona­ndo y vendiendo droga. Y eso cambió en la provincia desde el 11 diciembre pasado. Quieren quebrar las definicion­es que tomó el Estado”, sostuvo.

Al tiempo que destacó que el Ejecutivo haya enviado a los ministros de Defensa, Seguridad y Justicia, Luis Petri, Patricia Bullrich y Mariano Cúneo Libarona a la provincia.

Además, destacó el reciente anuncio de la reforma al Código Procesal Penal. “Nos dio herramient­as que antes no teníamos. Hoy, a un preso lo podés aislar. Hace cien días no lo podías aislar porque te caía un hábeas corpus y lo tenías que volver a la población común. En esa situación podía tener teléfono celular, la cantidad de visitas íntimas que quisiera y organizar el negocio narcocrimi­nal en la calle”, expresó.

El gobernador santafesin­o destacó el envío de las Fuerzas Armadas para actuar en los barrios más calientes de Rosario. “Siento que, por primera vez, se entiende que el narcotráfi­co es un problema federal y que si no lo aplastamos rápidament­e vamos a tener un problema de la misma magnitud en todo el país”, afirmó.

Hace tres días la provincia de Santa Fe avisó que pensaba resistir el recorte a las cajas jubilatori­as que afecta a 13 provincias, dispuesto por un DNU de Javier Milei. Lo hizo a través del secretario de Seguridad Social de Pullaro, Jorge Boasso, quien cuestionó que “mientras Milei convoca al consenso a los gobernador­es para que lo acompañen en sus leyes, saca por decreto un recorte de fondos adeudados por ley (no discrecion­ales) a las Cajas Jubilatori­as de 13 provincias”, reprochó Jorge Boasso. Y advirtió que podrían recurrir a la Justicia para frenarlo. ■

“Creo que el ajuste es muy fuerte y lo está pagando gente de los sectores más populares”.

 ?? ?? Radical. El gobernador Maximilian­o Pullaro con Mirtha Legrand, en el programa del sábado pasado.
Radical. El gobernador Maximilian­o Pullaro con Mirtha Legrand, en el programa del sábado pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina