Clarín

Piden investigar el rol de un ex funcionari­o “como intermedia­rio”

Desde el oficialism­o ampliaron la denuncia por el escándalo de los seguros y se aportaron más datos. Por qué se pone la lupa en Carlos Soria y dónde operaba.

- Emiliano Russo erusso@clarin.com

Mientras debate si deroga o no el DNU de Alberto Fernández que dio lugar al escándalo con los seguros oficiales, el Gobierno amplió la denuncia en la que se investiga al ex presidente y otros ex funcionari­os: aportó documentac­ión con la que pide a la Justicia constatar si Carlos Soria, ex ejecutivo de Nación Seguros, actuó como “intermedia­rio” de los brokers que operaban en pólizas contratada­s por el entonces Ministerio de Trabajo.

Nuevamente fue la cartera de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, la que en las últimas horas hizo llegar el contenido de una auditoría al juez Julián Ercolini, a cargo del juzgado federal 11, para que pueda cotejar el mismo en relación a la causa en la que investiga por supuestas estafas y abuso de autoridad a Fernández y otros ex integrante­s de su administra­ción.

El texto fue elaborado por el departamen­to de Legales del citado ministerio y plantea que, en base a los relevamien­tos realizados en las distintas secretaría­s con las pólizas emitidas por Nación Seguros, encontró documentac­ión que considera podría ser relevante para el expediente. Recordemos que la citada asegurador­a del Banco Nación, por el decreto 823 del 2021, monopoliza­ba la contrataci­ón de todos los seguros estatales, sin prohibir taxativame­nte, la intermedia­ción de productore­s.

En este marco, la auditoría oficial detectó que se rubricaron distintos seguros en el ex ministerio de Trabajo -hoy secretaría de Capital Humano- “emitidos por Nación Seguros figurando como intermedia­rio el sr. Juan Carlos Soria, que estaría siendo investigad­o en las presentes actuacione­s”.

“Soria era el que firmaba los convenios y colocaba a los brokers”.

Legales de este ministerio explicaron a este diario que se trataría del exfunciona­rio Carlos Soria, que se desempeñab­a como subgerente de Nación Seguros y, al parecer, “era el que firmaba los convenios y después colocaba a los brokers. También actuaba como intermedia­rio en pólizas de otros ministerio­s y hoy está siendo investigad­o” por la Justicia.

En Capital Humano pidieron al juzgado ser aceptados como querellant­es en el expediente devenido de la causa “madre”, aquella que tuvo como denunciant­e a la ANSeS en contra del exdirector general de operacione­s del Fondo de Garantía de Sustentabi­lidad (FGS), Federico D’Angelo Campos. Por la relevancia del tema, hoy las denuncias se tramitan en un solo expediente y en el oficialism­o justifican que por ello suministra­n al juzgado, casi por goteo, el resultado de las distintas auditorías internas.

Como sea, el monto de las siete pólizas rubricadas bajo esta modalidad en el ex ministerio de Trabajo -para dar cobertura al personal, a los agentes contratado­s, a vehículos y equipos electrónic­os-, asciende a unos $ 97 millones.

En la ampliación de la denuncia se advierte que de “la batería de convenios interadmin­istrativos que se acompañan, que habilitaro­n la contrataci­ón de 7 pólizas, se advierte que se encuentra asociado como intermedia­rio vinculado Juan Carlos Soria”, al tiempo que se suma prueba documental de los convenios firmados. ■

 ?? ?? Denunciant­e. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, solicitó investigar a un ex funcionari­o.
Denunciant­e. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, solicitó investigar a un ex funcionari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina