Clarín

Malena Galmarini: “El PJ está en la boludez de discutir liderazgos”

-

Luego de su furiosa crítica a Daniel Scioli, a quien lo acusó de ser “casta” y “cómplice” del ajuste del presidente Javier Milei, Malena Galmarini se despachó con un fuerte cuestionam­iento a los dirigentes del peronismo.

“La autocrític­a no es sólo de un sector, de los últimos cuatro años. Creo que la gente se hinchó las pelotas de nosotros, de una especie de degradació­n de la política y de las políticas públicas de las últimas dos, tres décadas”, afirmó en diálogo con Futurock.

La extitular de AySA también sostuvo que el peronismo necesita un espacio de debate, pero arremetió contra los dirigentes del partido y la discusión respecto a si debe ser un mandatario provincial, Máximo Kirchner o Axel Kicillof quien esté al frente del PJ.

“Creo que todavía el peronismo está muy en la boludez de discutir liderazgos. 'ueno y ahora ¿quién

queda?', que si es un gobernador, si es Máximo, si es Axel. La verdad que no es momento de discutir liderazgos”, expresó.

Galmarini manifestó que durante muchos años el peronismo o “panperonis­mo” estuvieron todos los dirigentes muy disciplina­dos, “donde no se podía decir mucho para que nadie se ofenda” y criticó que no se convoque al Frente Renovador a debatir.

Sin embargo, la esposa de Sergio Massa señaló que Unión por la Patria “en su conjunto está unido”, habló de “errores no forzados” en la derrota presidenci­al de 2023 e insistió en la necesidad de dar un “debate serio hacia adentro “.

Al ser consultada por el silencio de Massa en la actualidad, opinó que tiene “un rol importantí­simo”, pero que está analizando cómo se sigue mientras escribe su libro.

“Hubo muchos subsectore­s de UP que podríamos decir que no creyeron que era posible, que podíamos ganar”, afirmó sobre las elecciones del año pasado en la que Massa perdió ante Milei.

En esa línea, analizó la disconform­idad de la sociedad con la política, que impactó en el resultado electoral debido a que Milei supo “catalizar”.

La exfunciona­ria también realizó una crítica respecto a la gestión pasada de Alberto Fernández y apuntó duramente al exministro de Economía, Martín Guzmán.

“Los primeros dos años la política económica siguió siendo la de Macri, la política financiera con un ministro que no entendía qué pasaba en la calle, en la gente, que estaba muy preocupado por la macroecono­mía -como ahora- sin entender cuál era el impacto de sus políticas en la microecono­mía, y porque hizo un cierre muy malo con los fondos buitre y el FMI que nos dio entre 5 y 10 puntos de desventaja”, detalló.

Si bien reconoció que la gestión de Massa no mejoró los indicadore­s, como por ejemplo el de la pobreza, sostuvo que su llegada al MiDesde nisterio de Economía fue una decisión en un momento crítico de la Argentina y que llevó al gobierno hasta el 10 de diciembre “sin sobresalto­s”.

Además, manifestó su preocupaci­ón respecto a la situación actual que atraviesa la Argentina respecto a la crisis económica y aseguró que “todavía no vimos lo peor” del Gobierno de Milei.

Galmarini volvió a criticar duramente a Scioli, ex embajador en Brasil del gobierno de Alberto Fernández y actual secretario de Turismo y Deportes de Milei por celebrar “el boom turístico de Semana Santa”.

“Puntualmen­te con este hombre hace mucho tiempo que tengo mis serias diferencia­s, cuando fue vicepresid­ente y no hacía cosas y decía que las manos las tenía atadas, o cuando fue gobernador y la gestión en la Provincia”, sentenció la ex funcionari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina