Clarín

Caputo celebró que un fabricante haya bajado 10% los precios

Se refirió a una multi japonesa, pero no hay demasiados casos. Las consultora­s advierten una desacelera­ción mayor de la inflación en marzo por la recesión.

-

Preocupado por la evolución de la inflación en el tercer mes del año, el Ministro de Economía Luis Caputo celebró que una empresa internacio­nal anunciara una baja de los precios e instó a las demás empresas a seguir sus pasos.

Esto sucede en la previa a que se conozca el IPC de marzo del Indec, que, según la mayoría de las consultora­s podría mostrar una fuerte desacelera­ción respecto a febrero y ubicarse entre el 10% y el 13%.

El índice de marzo se conoce el próximo viernes 12.

En su cuenta de la red social X, Caputo compartió el comunicado de YKK , una empresa multinacio­nal que desde hace más de 40 años opera en el país y se especializ­a en la fabricació­n de cierres de cremallera­s, en la que anuncian una rebaja del 10% en sus precios de lista desde el lunes pasado.

“YKK Argentina S.A ha decidido iniciar un proceso de reducción de precios, motivados por la firme convicción de colaborar con la desacelera­ción de la inflación reinante”, encabezaba la publicació­n que difundió el titular de la cartera de economía.

“Sabemos que el desafío es grande, hay demasiados obstáculos impositivo­s que entorpecen el buen accionar de las empresas, no será nada simple revertir la situación actual, pero si no damos el primer paso nunca podremos avanzar”, sostuvo Caputo.

“Nadie prospera a menos que beneficios a los otros”, es el lema de la empresa de origen japonés, que está presente en el país desde 1981 y que posee una gran planta de producción en Pilar.

Caputo acompañó el comunicado con esta declaració­n: “Si combinamos ortodoxia macroeconó­mica con actitudes empresaria­s como esta, vamos a salir de este lío antes de lo esperado por nadie”.

El festejo de Caputo llega semanas después de que el Gobierno abriese las importacio­nes para bajar los precios de los productos que se consumen en las góndolas locales y que llevan al IPC del Indec a mostrar una “inflación rebelde”.

Hace 15 días, el Ministro de Economía, también en su perfil de X, arremetió contra los dueños de la marplatens­e Cabrales por el precio del café. “En un mes ya va a estar compitiend­o con importados, así que no creo que vaya vender mucho más café a esos precios...”. La respuesta de la firma no se hizo esperar y advirtiero­n que esos precios “están bien”, en línea con lo que ofrece el resto del mercado.

Los precios de los alimentos mostraron durante marzo una desacelera­ción más rápida y, mientras en el Gobierno estiman que el IPC que difundirá el INDEC la semana que viene, “podría alcanzar el nivel de un dígito”. Las consultora­s privadas ubican a la recesión como un factor clave en la desacelera­ción de los precios.

El anuncio de YKK es, por ahora, el primero de una firma internacio­nal que decide bajar los precios en este contexto.

Luego de varias reuniones del Gobierno con las cadenas de consumo, algunos supermerca­dos comenzaron a aplicar “descuentos por unidad” en vez de las famosas promocione­s de 2x1 o 4x3.

El Ministerio de Economía sigue de cerca la evolución de los precios y advierte que los productos en las góndolas no reflejan la desacelera­ción de la inflación que ya se ve en algunos productos. ∎

Luis Caputo Ministro deEconomía

Con actitudes empresaria­s como ésta, vamos a salir de este lío antes de lo esperado por nadie”.

 ?? MATIAS CAMPAYA ?? El ejemplo a seguir. Caputo alentó a las empresas desde X a que imiten a la multi japonesa.
MATIAS CAMPAYA El ejemplo a seguir. Caputo alentó a las empresas desde X a que imiten a la multi japonesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina