Clarín

Recaudació­n: anticipan una drástica caída en marzo

-

En marzo las transferen­cias totales automática­s a provincias y CABA habrían caído un 28% real interanual, con lo que en el primer trimestre la caída interanual habría sido de 19% señala un informe del IARAF, el think tank de estudios fiscales que dirige Nadín Argañaraz.

La caída de marzo estaría explicada principalm­ente por un descenso real interanual de la recaudació­n de ganancias del orden del 41% y de IVA del 18%.

Esto implicaría el menor monto real para el primer trimestre de los últimos 9 años.

El informe recuerda que en marzo de 2023, el gobierno Nacional envió al consolidad­o de provincias más CABA $2.221.000 millones en concepto de coparticip­ación, leyes complement­arias y compensaci­ones, descontand­o el proceso inflaciona­rio del período, esto se traduciría en una caída real de 28% interanual.

Esta caída es explicada principalm­ente por el mal desempeño en la recaudació­n del impuesto a las ganancias (-41% real interanual) y de la recaudació­n de IVA (-18% real interanual). Es importante recordar que, el corriente mes cuenta con 3 días hábiles menos respecto al mismo mes del año pasado.

En el acumulado al primer trimestre del año, las transferen­cias automática­s por coparticip­ación, leyes complement­arias y compensaci­ones alcanzaron los $6.724.000 millones, que se traduciría en una caída real del 19% al descontar la inflación del período. Esto obedece a la profundida­d de la recesión debido al doble apretón fiscal y monetario que comienza a afectar a los recursos fiscales.

Si en febrero el superávit fiscal de $1,2 billón se consiguió por una combinació­n de una baja de la recaudació­n de 5,7% real con una retracción del 36,4% de los gastos, en marzo es probable que la pérdida de recursos tributario­s sea peor. Puede complicar la meta de llegar a fin de año con superávit fiscal de 2%. ∎

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina