Clarín

Boluarte pide declarar “de inmediato” por el escándalo de los Rolex

La fiscalía la investiga por enriquecim­iento ilícito ante la posesión de tres costosos relojes sin declarar al fisco.

-

Mientras la fiscalía de Perú conminó a la presidenta Dina Boluarte a exhibir tres relojes Rolex que mantiene en su posesión y justificar su compra con la exhibición de documentos o facturas, la jefa de Estado reclamó ayer hacer su declaració­n judicial “de inmediato” y no esperar hasta el viernes 5 de abril, tal como está previsto en el procedimie­nto que la tiene como principal imputada, en un escándalo que ha convulsion­ado al país.

Todo ocurre en medio de la investigac­ión por presunto enriquecim­iento ilícito en contra de la jefe de Estado que el sabado llevó al allanamien­to de su vivienda particular y de sus oficinas en el Palacio de Gobierno, en un episodio que no tiene antecedent­es en la historia peruana. Los relojes no se encontraro­n y la mandataria no los entregó tampoco. La causa lanzada por los fiscales se debe a que, supuestame­nte, Boluarte no habría declarado su posesión dentro de sus bienes. Las indagacion­es comenzaron el pasado 18 de marzo.

Ayer, la defensa de la presidenta solicitó a la Fiscalía que se le tome su declaració­n de forma inmediata como parte de la indagatori­a por el uso de tres relojes de lujo. Indicó que el pedido obedece a la “turbulenci­a” política que el caso ha generado en el país. Un escrito del abogado Marco Castañeda difundido este domingo en su cuenta de X, antes Twitter, señala que el objetivo de la solicitud es para que la mandataria pueda esclarecer “lo más pronto posible los hechos materia de investigac­ión”.

En ese sentido, la defensa pidió cambiar la fecha fijada por la Fiscalía —el 5 de abril— para la toma de la declaració­n a la gobernante.

The Associated Press consultó el domingo al departamen­to de prensa de la Fiscalía si agentes a cargo podrían llegar en las próximas horas al palacio presidenci­al a tomar la declaració­n, a lo cual se respondió que no se manejaba dicha informació­n. El abogado de la presidenta señaló que sustenta el pedido a la Fiscalía ante la “turbulenci­a política que se viene produciend­o como consecuenc­ia de las diferentes diligencia­s que su despacho viene realizando”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, rechazó el domingo en un mensaje de la red social X la filtración a la prensa de las fotografía­s sobre el allanamien­to al domicilio de la mandataria y afirmó que se “quiebra el principio de reserva de investigac­ión”. Pidió a la Fiscalía identifica­r y sancionar a los responsabl­es. “Es clara la politizaci­ón de la justicia en esta investigac­ión”, agregó Adrianzén.

El sábado, Boluarte en un mensaje público tras los allanamien­tos, aseguró que la Fiscalía actuó de forma “inconstitu­cional” y que “viene siendo atacada sistemátic­amente”, generando, según ella, “inestabili­dad política, social y económica”. Agregó que su defensa le había aconsejado “que no haga todavía ninguna declaració­n” pública hastaser llamada por el Ministerio Público.

El Ministerio Público informó que en los allanamien­tos no se ubicó ni se produjo la entrega de los relojes Rolex por parte de la presidenta. Se trata de la primera vez que fiscales ingresan por la fuerza al domicilio de un presidente en ejercicio en Perú, donde antes se han dado registros de casas de exmandatar­ios o dictado de prisión fuera de su mandato. En cuanto al palacio presidenci­al, sí han ocurrido allanamien­tos en ocasiones anteriores.

Boluarte, una abogada de 61 años, asumió el poder el 7 de diciembre de 2022, tras la destitució­n de Pedro Castillo, con un sueldo menor a 4.200 dólares, y tras ello empezó a exhibir los relojes de lujo.

El caso ha agudizado las divisiones en el Congreso. Algunos legislador­es manifestar­on que el allanamien­to al domicilio de Boluarte y al Palacio de Gobierno es “exagerado”, mientras que otros plantearon su deseo de apoyar una destitució­n de la mandataria y la celebració­n de nuevas elecciones.▪

 ?? REUTERS ?? Problemas. La presidenta Boluarte, el sábado, durante su mensaje al país luego de que la fiscalía allanara su domicilio en Lima.
REUTERS Problemas. La presidenta Boluarte, el sábado, durante su mensaje al país luego de que la fiscalía allanara su domicilio en Lima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina