Clarín

El Papa condenó los “vientos de guerra” en Ucrania y Gaza

En su mensaje de Pascuas, pidió un canje de prisionero­s entre Moscú y Kiev y la liberación de rehenes israelíes. Indonesia anunció un viaje del pontífice.

- CORRESPONS­AL Julio Algañaraz

El papa Francisco, entre rumores por su frágil de salud, presidió ayer las dos ceremonias finales de la Semana Santa, la misa de resurrecci­ón y la bendición “urbi et orbi”, a la ciudad de Roma y el mundo, desde la logia de la basílica de San Pedro ante 60 mil fieles que lo ovacionaro­n desde la plaza. En su aparición ante la multitud, el pontífice hizo un llamado a la paz en Gaza y en Ucrania y pidió no ceder “a la lógica de las armas”.

“No permitamos que las hostilidad­es en curso continúen afectando gravemente a la población civil, ya de por sí extenuada, y principalm­ente a los niños. Cuánto sufrimient­o vemos en sus ojos. Con su mirada nos preguntan: ¿por qué? ¿Por qué tanta muerte? ¿Por qué tanta destrucció­n?”, declaró el pontífice durante su bendición “Urbi et Orbi”. El jesuita argentino, de 87 años, repasó los distintos conflictos que azotan el mundo y reiteró su llamado a la liberación de los rehenes israelíes y a un cese al fuego inmediato en Gaza, en momentos en los que se inicia una nueva ronda de negociacio­nes para una tregua entre Israel y Hamas.

Asimismo, reclamó un intercambi­o de prisionero­s entre Moscú y Kiev tras dos años de combates en Ucrania.

Pero un hecho cayó por sorpresa en la mañana tan especial para el mundo católico: el presidente de Indonesia invitó al Papa a visitar su país, oficializa­ndo un viaje difícil de doce días porque comprende a cuatro países asiáticos.

La noticia bomba llegó cuando se estaba celebrando la misa. En el estado de salud de Francisco, la prueba de los viajes son un problema. El de Indonesia y otros países asiáticos, aún no formalizad­o, constituye un esfuerzo determinad­o por el largo viaje y la suma de doce días para llevarlo a cabo.

Indonesia es el país con mayor población musulmana del mundo y es un esfuerzo del Papa para promover la tolerancia religiosa.

El presidente Joko Widodo anunció: “Después de esperar dos años, el papa Francisco vendrá a Indonesia”.

Este año hay otros viajes previstos en Europa. Y en el horizonte está también la posibilida­d que se concrete un largo viaje al país natal del Papa argentino, que sería completado por una visita al Uruguay.

Ayer, Jorge Bergoglio se mostró en buenas condicione­s, después de que el Viernes Santo no fuera al Coliseo para las 14 estaciones del Calvario, comentados este año por el mismo pontífice. En buena forma, pero siempre con dificultad­es para moverse por sus problemas en los ligamentos de la rodilla derecha, Francisco lucía ayer una capa blanca para combatir el viento que sopló sobre toda Roma.

En la plaza contigua al atrio de la Basílica, además de los 60 mil fieles estaban presentes 350 religiosos, entre cardenales, obispos y sacerdotes para celebrar con el Papa. En la ceremonia no hubo homilía. El atrio de la basílica vaticana lucía espléndida­mente decorado con miles de flores enviados por floristas holandeses.

Al final de la ceremonia, el Papa recorrió la plaza en medio del aplauso y las expresione­s de aliento al pontífice argentino de los fieles que lo saludaban a su paso en el papamóvil. El Papa regresó al interior de la basílica y desde la logia central, en el mismo balcón en que se anunció su elección como pontífice el 13 de marzo de 2013, lanzó su mensaje de Pascua y dio una bendición “Orbi et Urbi”, a la ciudad y al mundo.

El Papa repasó los conflictos y los males que sufre la humanidad. El momento más dramático para los fieles fue el alerta que lanzó Francisco contra los “vientos de guerra” que soplan sobre Europa y Oriente Medio. El Papa mencionó la guerra entre Rusia y Ucrania, con la participac­ión de los países europeos que ayudan a los ucranianos a resistir. Francisco pidió un intercambi­o general de todos los prisionero­s entre Rusia y Ucrania “¡Todos por todos!”, exclamó. El pontífice reclamó la libración de los rehenes secuestrad­os el 7 de octubre y “un inmediato cese del fuego en la Franja de Gaza”.▪

“El Papa vendrá a Indonesia”, dijo el presidente de ese país.

 ?? EFE ?? Saludos. Entre rumores por su salud, el Papa dio ayer su mensaje pascual desde el Vaticano.
EFE Saludos. Entre rumores por su salud, el Papa dio ayer su mensaje pascual desde el Vaticano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina