Clarín

El rey Carlos III reapareció en público en la misa de Pascua

El monarca británico, sometido a un tratamient­o por un cáncer, saludó a feligreses en Windsor.

- Danica Kirka

En su primera aparición pública de relevancia desde que se le diagnostic­ara un cáncer el mes pasado, el rey Carlos III estrechó manos y conversó con el público tras acudir ayer domingo junto con la reina Camila y otros miembros de la familia real a una misa de Pascua en el castillo de Windsor,

El monarca, en un abrigo oscuro y corbata azul brillante, sonrió mientras saludaba a los congregado­s afuera de la St. George’s Chapel por unos cinco minutos, dándole la mano a personas que esgrimían tarjetas de buenos deseos y que tomaban fotos en un día frío de primavera. “Ustedes son muy valientes, estando aquí parados en medio del frío”, les dijo el monarca a los presentes.

“Sigue con fuerzas”, le expresó una persona entre la multitud cuando Carlos y Camila pasaban.

La aparición del rey de 75 años se interpretó como un intento de tranquiliz­ar a la población después de que Carlos se retirase de sus tareas públicas tras un anuncio del palacio de Buckingham, a principios de febrero, sobre que estaba en tratamient­o contra una forma no especifica­da de cáncer.

El rey ha seguido trabajando en privado, revisando documentos del gobierno y reuniéndos­e con el primer ministro. Pero su presencia en un acto público habitual de la corona como la misa de Pascua se consideró un indicio de que comienza a regresar a la vista de la población. Medios británicos publicaron la semana pasada que el monarca empezaría a incrementa­r sus actos después de Pascua.

La ceremonia en sí estuvo menos concurrida de lo habitual, ya que Kate, la princesa de Gales, también está bajo tratamient­o contra el cáncer y ha detenido sus aparicione­s públicas. La princesa, su esposo, el príncipe Guillermo, y sus hijos no asistieron al acto.El sorpresivo anuncio de Kate de que también ella tiene cáncer se hizo el 22 de marzo tras semanas de especulaci­ones sobre su salud tras una cirugía abdominal importante en febrero.

La ausencia forzada del rey ha sido un revés para un hombre deseoso de dejar su marca en la corona tras casi 74 años de espera más que ningún heredero anteriorpa­ra convertirs­e en rey. Cuando sucedió a su madre, la reina Isabel II, Carlos se centró en la hercúlea tarea de demostrar que una monarquía con mil años de historia sigue siendo relevante en una nación moderna. Tras menos de dos años en el trono, el rey sigue definiéndo­se ante al público y trata de convencer a los jóvenes y minorías de que la familia real puede representa­rles.▪

 ?? AP ?? Bromas. Carlos y Camila, ayer, hablando con los británicos.
AP Bromas. Carlos y Camila, ayer, hablando con los británicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina