Clarín

Mataron a un ex combatient­e de Malvinas durante un asalto

A Ricardo Akins lo asesinaron en Lanús cuando lo atacaron dos ladrones. Hay un detenido, Marcelo Serrano, que llegó herido a un hospital.

-

Marcelo Emanuel Serrano (33) es el sospechoso detenido por el crimen de Ricardo Akins (64), el ex combatient­e de Malvinas asesinado el sábado durante un robo en Lanús. Serrano cayó porque su padre lo llevó herido de bala al Hospital Iriarte de Quilmes. Hay al menos dos ladrones prófugos.

Akins era suboficial retirado de la Infantería de Marina y había participad­o del desembarco en las Islas Malvinas, el 2 de abril de 1982. Actualment­e se desempeñab­a como custodio privado.

El sábado a la tarde dos ladrones lo asaltaron cuando bajaba cosas de la caja de una camioneta Volkswagen Amarok junto a un compañero, Osvaldo Guzmán, de 49 años, en Illia al 1900 de Lanús.

Akins sacó su arma y se defendió. Hirió a al menos uno de los ladrones, que sería Serrano. Pero el ex combatient­e recibió un disparo mortal en la cabeza e hirieron a Guzmán. Los ladrones escaparon con la pistola de la víctima y se subieron a un Peugeot blanco, en el que los esperaba otro sospechoso.

En la madrugada del domingo, Serrano fue a un hospital en grave estado, con heridas de bala. Su padre lo llevó hasta allí y quedó internado. Cuando los investigad­ores se enteraron, ordenaron detenerlo. En la casa de Serrano había un auto similar al detectado en el robo.

Por el caso hay dos cómplices prófugos, que hasta el momento no fueron identifica­dos, según dijeron fuentes del caso a Clarín.

La causa quedó a cargo del fiscal Martín Darío Rodríguez de la Uni dad Funcional de Instrucció­n (UFI) N° 6 y fue caratulada como “homicidio en ocasión de robo”.

Quién era la víctima. “Orgulloso de vos viejo”. El 1 de abril de 2020, el hijo de Ricardo Akins expresaba su orgullo en las redes sociales por la participac­ión de su padre en el desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas, en 1982.

“El que tomó de prisionero­s a los ingleses, tomó el cuartel de los Royal Marines e izó la Bandera Argentina en las Malvinas”, escribió el joven en un posteo en el que compartió un video de Akins presentánd­ose. Allí, el integrante de la Agrupación Comandos Anfibios repasó su preparació­n y la manera en la que vivió su llegada a las Islas en el marco de la Operación Rosario.

Akins ingresó a la Armada en 1977, se recibió en 1979, y tras un año en la Unidad de Infantería de Marina, realizó un curso de fuerzas especiales para “adquirir la aptitud especial de comando”.

En 1982, formó parte de una convocator­ia “para cumplir una misión en el sur”. El 26 de marzo partió hacia Puerto Belgrano y, dos días después, embarcó en el destructor ARA “Santísima Trinidad”.

La informació­n oficial indica que “en la noche del 1 de abril cerca las 21:00, inicia el desembarco la agrupación comandos anfibios desde el destructor ARA ‘Santísima Trinidad. Alcanzan la costa a las 23:45”. Akins era uno de esos hombres.

“Yo participé en la recuperaci­ón del cuartel de los Royal Marines y, pasadas las 4 de la mañana, nos pudimos comunicar con la otra patrulla y ver que ya habían iniciado las acciones bélicas”, expresó.

Y añadió: “Después de izar la primera bandera en el cuartel de Royal Marines, de bajar la de los ingleses y subir la nuestra, fuimos a apoyar nuestra patrulla que estaba en combate”. Akins y sus compañeros fueron capturando enemigos, hasta que lograron la rendición de las tropas británicas. ■

 ?? ?? Robo. Akins recibió un disparo en la cabeza en medio de un asalto.
Robo. Akins recibió un disparo en la cabeza en medio de un asalto.
 ?? ?? Víctima. El 1 de abril de 1982 a las 23.45 Akins desembarcó en Malvinas.
Víctima. El 1 de abril de 1982 a las 23.45 Akins desembarcó en Malvinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina