Clarín

Mirtha y una queja por el dengue: “No nos están cuidando”

La conductora reclamó más acción oficial por la expandida epidemia.

-

Los temas de la actualidad suelen estar presentes en las cenas televisiva­s que encabeza Mirtha Legrand. Y como tal, la epidemia de dengue no podía faltar en la mesa de la conductora, siempre preocupada por estas cuestiones.

El sábado por la noche, y por la pantalla de El Trece, la lista de comensales incluyó al gobernador de Santa Fe, Maximilian­o Pullaro; la periodista Maru Duffard; el actor Benjamín Rojas; el director y productor teatral José María Muscari; y el doctor Daniel López Rosetti.

Justamente fue al doctor López Rosetti a quien Mirtha le preguntó sobre el dengue y la situación actual de la epidemia, contando que tiene algunas amigas infectadas que están padeciendo los síntomas de la enfermedad.

“Los hospitales están repletos de gente. Yo tengo a mi alrededor un par de personas amigas que están con dengue y se sienten muy mal”. contó la conductora.

Mirtha preguntó luego sobre la vacuna para prevenir la enfermedad, y también inquirió sobre la fumigación -más bien sobre la ausencia de esa acción- en las ciudades.

“Yo pienso que no nos están cuidando. Estamos todos asustados, temerosos, pero no nos cuidan. No sabemos si vacunarnos, si no debemos hacerlo”, dijo, resumiendo su preocupaci­ón por un panorama no muy alentador respecto de la enfermedad.

La epidemia del dengue atraviesa uno de los momentos más críticos en el país. Esa situación quedó registrada en el último informe semanal del Ministerio de Salud de la Nación, que contabiliz­a ya 119 víctimas fatales por la enfermedad en lo que va del 2024.

Si se incluye la mirada por “temporada” -el período entre la semana 31 de 2023 y la 12 de 2024la cantidad de muertos por dengue aumenta a 129. En cuanto al número de casos, en toda la temporada ya se contabiliz­aron 180.529.

Por otro lado, otro tema de la actualidad que se coló en la cena, ineludible, fue la actualidad económica del país. En especial, los números de la pobreza, que indicaron que un 41,7% de la población nacional estaba en esa situación en el segundo semestre de 2023. “A mí me deprime el país. Me deprime saber que hay gente que no come”, sintetizó la conductora, con emoción en la voz.

“No lo digo porque estoy en televisión para que me quieran más, lo digo porque lo siento. Yo siempre pienso en los chiquitos que están en la casa y dicen ‘papá, tengo hambre’”, lamentó la conductora.

Por otro lado, Mirtha se refirió a la ola de despidos en el ámbito público. “La gente que han despedido, ¿a dónde va toda esa gente? Son miles de personas, es terrible lo que estamos viviendo. Hay que pensar en los demás”, afirmó la conductora.

A nivel rating, el clásico de los sábados sigue siendo Mirtha vs. Iván, cuyo round del 30 de marzo quedó en manos del conductor de Escape perfecto. Su ciclo de entretenim­iento, con un promedio de 8,4 puntos, siete décimas menos que la semana pasada. Con un puñado de famosos de un lado y otro de la jaula de premios, el programa se despegó del pelotón que lo secundaba.■

 ?? ?? “Hay que pensar en los demás”. Dijo también sobre los despedidos.
“Hay que pensar en los demás”. Dijo también sobre los despedidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina