Clarín

“Pasaron los años y otra vez debo cuidarme de las cookies”

-

Cuando era chico me decían que no comiese demasiadas galletitas (cookies): me podían hacer mal a la panza. Pasaron los años y ahora nuevamente debo cuidarme de las cookies: si entro a un sitio de un banco, una compañía aérea o del zapatero de mi barrio todos me dicen que debo aceptar sus cookies para conocer sus productos u ofertas. Algunos me dan la opción de elegir qué tipo de cookie acepto. ¿Para qué quieren que yo acepte que ellos o sus “asociados” tengan acceso a mi data personal y usarla a piacere? He probado poner un password cualquiera y me lo rechazan porque no es correcto, lo que quiere decir que ya conocen hasta mi ultra seguro password. Parecería no ser muy seguro el sistema. Para nada.

¿No deberían ocuparse las autoridade­s de controlar e impedir la recolecció­n de data personal de manera no consensuad­a? Caso concreto: me hicieron una tomografía. Llamé para pedir que me las entregaran en mano, no por mail. Respondier­on que fuese en 48 hs porque debían pedirlas a Welbin, empresa que archiva (en el exterior) los resultados de todos los estudios que realiza esa institució­n y sus laboratori­os asociados. ¿Con qué autorizaci­ón ceden a Welbin informació­n sensible referida a mi salud? ¿Es legal?

Google ya tiene acceso a nuestras fotos y videos, conoce nuestros gustos e intereses. Si googleo un hotel sólo para ver cómo es, en pocos minutos empezaré a recibir ofertas de... ese hotel. Y diariament­e, ¿casualidad? ¡No! Es cierto que la info que tienen se la hemos brindado inocenteme­nte. No nos la robaron, pero la usan sin nuestra autorizaci­ón. No quiero pensar lo que puede pasar si decido curiosear en la IA/AI. Passwords será tema para otra carta...

Tomás Iramain iramaint@gmail.com

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina